lunes, 21 abril 2025
15.6 C
Écija
lunes, 21 abril 2025
More

    Diez años hablando de Écija y de los ecijanos

    Tal día como un 29 de marzo pero de 2007, se activaba por primera vez ecijaweb.com, un sitio web que nació sin pretensiones de convertirse en un medio de comunicación pero que en la última década se ha consolidado como un medio de referencia informativa y uno de los de mayor penetración en la sociedad ecijana.

    La historia de Ecijaweb.com comienza mucho años antes, cuando ni tan siquiera se vislumbraba la revolución en los medios de comunicación que iba a suponer internet. Corría los primeros años del nuevo siglo cuando, con la intención de hace una recopilación de la poca información, fotografías y documentación que por entonces había en la red sobre Écija, se dieron los primeros pasos –aún sin saberlo- de lo que después sería Ecijaweb.com.

    Con toda esta información se fue construyendo un sitio web que nacía con la intención de dar a conocer Écija al mundo entero aprovechando la por entonces conocida como “red de redes”: la historia, el potencial turístico y empresarial, así como sus tradiciones y buen hacer de su gente conformaban las secciones de la primera plantilla de Ecijaweb.com, y además la información de actualidad, un apartado que casi sin quererlo ocupó un protagonismo destacado desde el comienzo, de hecho, la activación del sitio ecijaweb.com en la noche del 29 de marzo de 2007 se debe a la inquietud de ofrecer una información de servicio sobre algo que ocurriría de forma inminente.

    La fecha elegida para el lanzamiento de EcijaWeb.com no es baladí, coincide con el Viernes de Dolores de 2007, no por una connotación religiosa, más bien por una inquietud informativa.

    Ese año las obras de la Plaza de España “El Salón” -como gusta en redacción identificar la principal plaza de la ciudad- se encontraban aún en obras y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija había decidido no establecer una Carrera Oficial, por lo que cada hermandad desarrollaría un recorrido inédito y en muchos casos desconocido para la ciudadanía; faltaba información, y es aquí donde comienza la vocación informativa de EcijaWeb.com, siendo la primera noticia en publicarse los itinerarios de las distintas hermandades que días después iban a realizar su estación de penitencia. En esos años internet no estaba tan implantado en la sociedad como lo está en estos momentos, y los motores de búsqueda no eran tan rápidos como ahora. El resultado fue de pocos visitantes durante la primera semana, pero de este modo nacía algo que ha cumplido su primera década.

    Fotografía de EcijaWeb en El PaísCuando apenas se había cumplido un año y medio desde su lanzamiento, EcijaWeb.com fue nominada en dos ocasiones como “Mejor Web de Andalucía”. En la actualidad se ha convertido en una fuente de referencia de información para medios locales, provinciales y nacionales; periódicos como el diario El País, ABC o El Mundo, han utilizado imágenes de EcijaWeb.com para sus informaciones y han citado al medio como fuente.

    Plantilla de 2007

    Durante los diez años que ahora se cumplen, EcijaWeb.com ha transformado su imagen hasta en cuatro ocasiones para adaptarse a los tiempos y en especial a los dispositivos de visualización. La primera plantilla llegó con pantallas de ordenador que rara vez superaba las 16 pulgadas. Poco después crecía a lo ancho proporcionando la posibilidad de ampliar el número de columnas de información. En 2010 llega uno de los cambios más importantes: cambia el diseño y la operatividad para hacer que la información estuviese disponible aún más rápido. El último cambio de diseño ha llegado en 2016, haciendo la página más dinámica, práctica y visual.

    En contenidos, EcijaWeb.com continúa destacando la información social por delante de la política. Mantiene secciones dedicadas en exclusiva a las fiestas y tradiciones de la ciudad, su gente y la cultura, y ha añadido apartados de opinión donde se incluyen la firmas de María del Valle Pardal, Francisco Fernández-Pro, Daniel Pastrana, Juan Méndez Varo, Alejandro Álvarez, Rafael Rodríguez, José María Torres, Salvador Bustamante y Fernando Martínez.

    EcijaWeb Trending topicA las redes sociales Ecijaweb.com llegó en 2009, desde entonces, como en casi todo, los perfiles en estos medios han sido muy importantes en los últimos años para conseguir hacer llegar las informaciones que publica a diario Ecijaweb.com a un mayor número de público. Precisamente en las redes sociales Ecijaweb.com conseguía otro hito en marzo de 2013. En ese año Écija sufría un nuevo episodio de inundaciones. A través de las redes sociales, EcijaWeb.com informaba al instante de las últimas noticias y ofrecía información de servicio, algo que provocó que el término “@ecijaweb” se convirtiese en “Trending Topic” en Twitter, algo que hasta ese momento ningún medio local, ni el término “Écija” había conseguido.

    En la XVIII edición de los Premios en Defensa del Patrimonio Histórico y Artístico, la Asociación Amigos de Écija ha reconocido con una mención especial en la modalidad “Medios audiovisuales y de comunicación al servicio de la ciudad” a EcijaWeb.com.

    En números, el año 2016 se ha cerrado con más de 3 millones de páginas vistas entre enero y diciembre; más de 550.000 visitas procedente de distintos puntos del mundo y de las cuales más de 250.000 han sido usuarios distintos -o usuarios únicos como se les denomina en términos estadísticos- a lo largo del año.

    Para el futuro Ecijaweb.com trabaja en la implantación de nuevos formatos de contenidos y publicitarios para adaptarse a las necesidades de los usuarios, que en definitiva, son la razón del trabajo que venimos realizando desde hace una década. Gracias a todos

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días