La única huella que quedaba en pie de un edificio del siglo XVI, ha sido derribada con el beneplácito de la delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Se trataba de la portada de la casa palacio de los Zayas que se levantaba en la calle Almonas, junto al convento de Santo Domingo.
La portada de esta casa palacio resistía al paso del tiempo y al abandono que ha sufrido en los últimos años. El edificio fue derribado en 2008 pero antes, en 2002, los terrenos habían sido cedidos por parte del Ayuntamiento de Écija a la Junta de Andalucía para la construcción de viviendas de protección oficial. Hoy, quince años después ya no queda resto de la que fuera la residencia de la familia Zayas en Écija.
El Grupo municipal Écija Puede ha criticado la decisión de derribar lo único que quedaba en pie de la casa palacio de los Zayas y al mismo tiempo ha aprovechado para censurar la gestión realizada desde el Ayuntamiento de Écija para dotar de uso este espacio “es un desastre sin paliativos. Ni el PA y el PP a su debido tiempo, ni PSOE e IU cuando les tocaba, se han preocupado por que el solar de la calle Almonas tuviera un uso para los vecinos y vecinas de Écija”, como recoge una nota de prensa de la formación morada, que cree que hubiese bastado con instar a otras administraciones para la construcción de viviendas de protección oficial como estaba planificado o en su defecto “recuperaran la propiedad del solar para los ecijanos y ecijanas y lo convirtieran en una zona verde o un espacio lúdico, algo de lo que tampoco estamos sobrados en Écija”.
La casa palacio de los Zayas se ubicaba en la calle Almonas, junto al convento de Santo Domingo. Se trataba de un edificio del siglo XVI que durante varias décadas, las últimas en las que estuvo ocupado, fue una casa de vecinos, algo que modificó considerablemente su estructura. En la fachada, de la que solo resistía la portada hasta este lunes, se podía ver el escudo de armas de la familia Zayas, un escudo que fue sustraído y recientemente recuperado por la Guardia Civil.