Más de 460 corredores han cruzado la meta de la segunda edición de la Ruta de los Monumentos, una iniciativa de la Hermandad de San Juan en la que se mezcla el deporte, la cultura e historia de Écija, y un fin benéfico, ya que el coste de la inscripción ha sido de 5 euros y un litro de leche que se destinará a la Diputación de Caridad de la Hermandad para ayudar a familias necesitadas.
La prueba se ha desarrollado por el casco histórico artístico de la ciudad: calles estrechas, plazas y lugares donde la historia ha dejado su huella en la ciudad. Esto hace que la prueba deje imágenes muy raras de ver y al mismo tiempo es una ruta turística -practicando deporte- para los participantes.
Este año la salida y meta se ha situado en la plaza Giles y Rubio. Desde allí los participantes se han adentrado en el casco histórico desde la calle Puente subiendo por Sol y Rojas hasta la plaza de San Gil, desde donde han bajado por San Antonio y Cadenas hasta Emilio Castelar donde se han encontrado con el recientemente restaurado Palacio de Peñaflor. Por Garcilopez y Valderrama han hecho su entrada en la Plaza de España “El Salón”, desde donde se han dirigido a Santa María, Fernández Pintado y Elvira, desde donde han entrado en la Plaza de la Constitución en la que se encuentra el Palacio de Benamejí.
La carrera ha continuado por Puerta Osuna, Ancha, Puerta Cerrada, San Juan Bosco, Fuentes de Andalucía, Barba, Carreras, Cavilla y Carmelitas donde se han encontrado con la iglesia de Los Descalzos, para seguir por Secretario Armesto, Zayas, Plaza Nuestra Señora del Valle, Almona, Santo Domingo, Vega, Francisco Pacheco, Plaza de San Juan, Juan de Angulo, Emilio Castelar y de nuevo la plaza Giles y Rubio donde se encontraba la meta.
En total se han inscrito más de 500 participantes, de los que 425 lo hacía de manera anticipada vía on-line y el resto han cursado su inscripción el mismo día de la prueba en la salida. De estos participantes, 463 han cruzado la línea de meta.