El Ayuntamiento de Écija firmó el pasado mes de junio un acuerdo con la fundación Ciudades Medias de Andalucía para la gestión de recursos turísticos de la ciudad como el Palacio de Benamejí, el Estanque Romano o el Arca Real del Agua, a lo que ahora se suma también la gestión del Palacio de Peñaflor.
El palacio ha sido objeto de rehabilitación recientemente gracias al 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento y aún no se ha abierto al público. Con la cesión de la gestión a Ciudades Medias, se busca la «sostenibilidad económica» del edificio a través de la explotación como recurso turístico.
Esto significa que para acceder al palacio habrá que pagar una entrada, algo que el Gobierno local justifica poniendo como ejemplo la gestión que de otros monumentos o museos se hace en otras ciudades “lo mismo que cuestan todas las catedrales de España, muchos museos y muchas edificaciones”.
Pero también habrá que pasar por taquilla para el resto de recursos turísticos que gestionará Ciudades Medias, con esto se persigue ponerlos en valor y que al mismo tiempo sean sostenible “no es justo que lo disfruten la gente de fuera y lo paguen los ecijanos”, señalaba el portavoz del Gobierno local, José Antonio Rodríguez, quien añadía que en cualquier caso “estamos hablando de cantidades testimoniales”
En el caso concreto de Peñaflor la gestión de Ciudades Medias se limitará a la gestión de las visitas al monumento de manera periódica, mientras que el ayuntamiento seguirá teniendo la posteta del palacio “en el momento que el ayuntamiento necesite la utilización de ese inmueble para cualquier tipo de actividad está por encima de cualquier tipo de visita que en cualquier momento se quiera organizar”.
En opinión del Gobierno local es necesario tomar decisiones de este tipo “si de verdad queremos apostar por el turismo como ocurre en todas las ciudades turísticas de nuestro país”.
Sobre la apertura oficial al público del palacio aún no se concretan fechas aunque se baraja la posibilidad de llevarla a cabo el próximo mes de octubre con una actividad cultural.