Con los objetivos de ahorrar casi 200.000 kilovatios-hora en consumo de energía y reducir las emisiones de CO2 en casi 178 toneladas, la localidad de Cañada Rosal ha comenzado la instalación de un nuevo alumbrado público con tecnología LED.
Los trabajos no se deben de prolongar durante más de seis meses y supondrán la renovación de casi 1.500 puntos de luz a tecnología LED, la sustitución de farolas, la adecuación de 19 centros de mando e implantación de un sistema de telegestión, así como una mejora del mantenimiento e inmediatez en la atención a las incidencias.
Al mismo tiempo se llevará a cabo “un procedimiento organizado de previsión y control del consumo de energía de las instalaciones, con el fin de obtener el mayor rendimiento energético posible sin disminuir el nivel de prestaciones requerido”, según una nota que ha remitido la empresa que ejecutará la obra.
En este mismo comunicado también se señala que el proyecto contempla la sustitución de 1.469 puntos de luz “al completo”, y se instalarán “suplementos de altura en varios puntos, con el fin de mejorar la uniformidad de la iluminación en las calles del municipio”.
Además de los puntos de luz ya existentes se instalarán otros nuevos “en zonas consideradas puntos negros por su ausencia de luz”, y se anuncia una mejora de las líneas de distribución enterradas que presentan defectos de aislamiento.
Los trabajos los va a ejecutar una empresa especializada de servicios energéticos, que además “será quien realice la inversión inicial de 893.021 euros”, la cual espera recuperar “con el ahorro obtenido gracias a la renovación del alumbrado, de esta manera el Consistorio no tiene que realizar ningún desembolso”.
Desde el Ayuntamiento de Cañada Rosal se ha publicado un comunicado informando a los vecinos del inicio de las obras, las cuales defienden como necesarias y que servirán para posicionarse como un municipio “eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente”.
En un folleto que también se ha editado, el ayuntamiento recoge los datos más relevantes de esta obra y resume en tres los beneficios que supondrá para el municipio: seguridad ciudadana, eficiencia energética y sostenibilidad. En el primero de los puntos hace hincapié en dotar a la localidad de unos niveles lumínicos suficientes, así como la iluminación de zonas oscuras y conflictivas como los pasos de peatones. En el segundo se incide en el ahorro económico con un ahorro de más de 200.000 Kwh en energía, y en el tercero se apunta la reducción de emisiones de CO2.
Comunicación directa
Durante el proceso de implantación del nuevo sistema de alumbrado público, la empresa ha puesto a disposición de la ciudadanía un teléfono de contacto “con el fin de que los vecinos y vecinas puedan realizar consultas, peticiones o comunicar las incidencias que se estén dando en su zona”. El número es el 682 18 12 12.