El Ministerio de Interior ha hecho público el balance de criminalidad correspondiente al segundo trimestre del año, un informe donde se destaca una disminución de las infracciones penales en Écija durante el primer semestre de 2017 de un 20,8% con respecto a mismo periodo del pasado año.
Según los datos registrados por las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad, en los primeros seis meses del año se han registrado en Écija un total de 636 infracciones penales, por las 803 que se contabilizaron en 2016.
De las infracciones que contempla el informe, en el caso de Écija la mayoría han experimentado un descenso superior al 25%, a excepción de la sustracción de vehículos, donde se contabilizan 14 casos por los 8 de 2016, lo que supone un 75% más, y Resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, donde se suma un caso más que el pasado año, en total cinco.
Entre las infracciones penales que se han reducido destacan los Hurtos, que experimentan un descenso del 37,7%, que en interpreta como 167 casos en los primeros seis meses de 2017, por los 268 del pasado año. Le sigue el Robo con Fuerza en Domicilios, de los que se contabilizan 18 por los 27 del 2016, un 33,3% menos; Robo con Violencia e Intimidación, once casos, seis menos. En el Tráfico de Drogas disminuyen los casos un 33,3%, de tres a dos, y Delitos Graves y Menos Graves de Lesiones y Riña Tumultuaria, un caso por los dos del anterior ejercicio. Los Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual, se han atendido cinco, los mismo que en 2016 donde también se registró una Agresión Sexual con Penetración y en 2017 no se contabiliza ninguna.
Otros parámetros como: Homicidio Dolosos y Asesinatos Consumados; Homicidio Doloso y Asesinatos en Grado de Tentativa, y Secuestro, no recogen ninguna infracción penal en Écija ni en 2016 ni 2017.
Por trimestres
En lo que respecta la primer y segundo trimestre de 2017, se han duplicado los casos de Hurtos y Robo con Violencia e Intimidación, pasando en el primero de los casos de 87 en los tres primeros meses a 167 entre abril y junio, y de cinco a once en el segundo. Los Robos con Fuerza en Domicilios han pasado de 10 a 18; Robos con Fuerza en Domicilios, Establecimientos y otras Instalaciones de 16 a 28; Sustracción de Vehículos de 8 a 14, y Delitos contra la libertad e indemnidad sexual y Resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, se ha incrementado en caso cada uno entre el primer y segundo trimestre del año.
Estos en el Balance de Criminalidad se recoge y presenta la evolución de la criminalidad registrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Autónomas y también por aquellos Cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.