viernes, 18 abril 2025
11.9 C
Écija
viernes, 18 abril 2025
More

    Así será el otoño 2024: un cometa a simple vista, cambio de hora y época de castañas y setas

    El otoño 2024 ha comenzado oficialmente en el momento en el que se ha publicado este artículo, es decir, a las 14.44 horas del domingo 22 de septiembre, un día antes que los dos años anteriores. La estación que ahora comienza nos va a propiciar un momento histórico para la humanidad como el paso de un cometa, pero además nos traerá olores, sabores y colores característicos del otoño.

    Comenzamos con una curiosidad ¿sabías qué el otoño comienza justamente cuando el día y la noche duran exactamente lo mismo? esto ocurre este año el 22 de septiembre, a partir de este día las noches serán más largas y esto nos lleva a intentar aprovechar mejor las horas de sol y por otro lado a disfrutar de las noches, por ejemplo, mirando al cielo, pero de esto hablaremos más adelante.

    Otoño 2024

    Vamos con algunos datos del otoño 2024. Como hemos dicho comienza el 22 de septiembre a las 14.44 horas (hora peninsular). Tendrá una duración de 89 días y 21 horas. La estación finalizará el 21 de diciembre a las 10.21 horas, momento en el que dará comienzo oficialmente el invierno.

    Cambio de hora

    Durante el otoño también llega el cambio oficial de hora que dará paso al horario de invierno. Este cambio se producirá el 27 de octubre cuando a las 03.00 horas volverán a ser las 02.00 horas, por lo tanto los relojes se atrasan una hora.

    Días festivos y tradiciones

    A lo largo de estos casi noventa días tendremos algunos días festivos y se recuperan algunas tradiciones.

    Para comenzar, el primer día festivo nacional del otoño será el 12 de octubre,Día de la Fiesta Nacional en España. Esta fecha está designada como la de la fiesta nacional desde 1892, y se eligió porque el 12 de octubre de 1492 Cristobal Colón llegó por primera vez a lo que hoy conocemos como continente americano, aunque por entonces el almirante creía que se trataba de las Indias. Este año el 12 de octubre es sábado.

    El siguiente festivo llegará el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, que en esta ocasión es viernes. En el ámbito local, el 31 de octubre ha sido aprobado como día no lectivo, es decir, no habrá colegio, al igual que el lunes 4 de noviembre, por lo que se presenta un largo fin de semana de cinco días para el alumnado.

    Ya en el mes de diciembre, los días festivos del otoño serán el viernes 6 de diciembre, Día de la Constitución, y el 8 de diciembre, domingo, Día de la Inmaculada, que este año se pasa al lunes 9 de diciembre.

    En cuanto a tradiciones, además de las vinculadas al Día de Todos los Santos, también en esa fecha, en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, se celebra Halloween y para los aficionados a las compras, el Black Friday será el 29 de noviembre.

    Para comer

    Mirando por el sentido del gusto, el otoño es una época en la que algunos productos de huerta, principalmente de hoja verde, adquieren especial protagonismo. Este tiempo es bueno para consumir acelgas, espinacas, brócoli, lechuga, col, endibia o calabaza, rábanos o zanahoria. También es tiempo de cítricos según avance la estación. De este modo, las naranjas, los limones, los pomelos o la lima están en un buen momento. También es destacable el aguacate, el kiwi o el caqui.

    Las primeras lluvias propician la aparición de setas durante el otoño, las cuales, además de ser sabrosas -además de peligrosas alguna de ellas-, suponen, el ir a coger setas, una forma de disfrutar de la naturaleza, aunque siempre acompañados de personal especializado y autorizado, no se pueden coger setas indiscriminadamente, por el riesgo que supone y el daño que se hace al entorno.

    También hay que apuntar que el otoño es la época propicia de los frutos secos como las nueces, los pistachos, las almendras, avellanas… Aunque difiere en su aspecto, las castañas están consideradas como frutos secos, y entre los olores más característicos del otoño está el de las castañas asadas.

    El cometa del siglo

    Y finalizamos este repaso por la nueva estación que comienza con lo que será un momento histórico para la humanidad y que podrá ser apreciado a simple vista.

    En enero de 2023 dos equipos de astrónomos independientes descubrieron un cometa al que se le ha dado el nombre de C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS. Este cuerpo celeste tiene una órbita elíptica extremadamente amplia, por lo que su periodo orbital es de varios miles de años, esto supone, que los seres humanos no lo han visto nunca, hasta ahora.

    Según los expertos, este otoño, a partir del 27 de septiembre de 2024 y debido a su aproximación al sol, el cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, será visible desde la tierra, en algunos momentos a simple vista.

    La mejor fecha para verlo, siempre según suposiciones basadas en lo que se cree que será el efecto que provocará el calor del sol sobre el cometa, será el 2 de octubre. Dependiendo de la fecha, ya que se podrá ver hasta diciembre, será visible en distintos momentos del día, a veces al amanecer y otras al atardecer.

    - Publicidad -

    Además, en el cielo

    Durante el otoño se podrán ver los planetas Venus y Saturno tras la puesta de sol al comienzo de la estación, en noviembre será visible Mercurio unas semanas en el oeste y a finales de este mes se verá Júpiter por el este.

    Para los madrugadores, durante el amanecer serán visibles Marte y Júpiter durante todo el otoño, y al final de la estación Mercurio.

    Otros eventos destacables serán las lluvias de meteoros. Las dracónicas se esperan para el 8 de octubre en su máxima intensidad. Las oriónidas en torno al 21 de octubre, y las leónidas sobre el 17 de noviembre. En diciembre será el turno de las gemínidas, sobre el día 14 de este mes.

    El tiempo

    Por último, en lo meteorológico, el otoño tradicionalmente aporta las primeras lluvias tras el verano, comenzarán a bajar las temperaturas mínimas por la noche, y también descenderán las máximas, aunque se espera una estación más calidad de lo habitual.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días