viernes, 17 enero 2025
8.7 C
Écija
viernes, 17 enero 2025
More

    Aprobado el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Écija con una dotación de 2,9 millones de euros

    Astigi, ciudad patrimonial y ecosistema rural sostenible, el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Écija, como Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, ha sido aprobado y contará con una dotación de 2,9 millones de euros.

    La Conferencia Sectorial de Turismo ha aprobado este miércoles una treintena de proyectos de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino para Andalucía por valor de 85 millones de euros correspondientes a la convocatoria ordinaria de 2022. Estos planes están financiados íntegramente con los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación y Resiliencia.

    Solo dos proyectos de este tipo aprobados han sido aprobados en la provincia, el de la vecina localidad de Osuna y el presentado por Écija, que lleva por denominación Astigi, ciudad patrimonial y ecosistema rural sostenible.

    Estos planes representan el principal instrumento de intervención de la administración turística española en el proceso de transformación del sector. El principal objetivo es contribuir a la formulación de un nuevo modelo turístico que sitúe la sostenibilidad en su triple dimensión: medioambiental, socioeconómica y territorial.

    El programa se articula a través de la convocatoria, valoración y aprobaciones anuales de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, y que posteriormente son diseñados y ejecutados por las entidades locales.

    Para el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, “Andalucía ha hecho los deberes en tiempo y en forma. Culminamos a finales de septiembre el trabajo de recepción, valoración y baremación de los proyectos y ahora esperamos que la transferencia de los fondos por parte del Estado sea lo más rápida posible para comenzar la ejecución de los proyectos”.

    En este sentido, el consejero ha destacado la importancia de poner en marcha estos proyectos “ante los nuevos retos que presenta la industria turística después de la pandemia. Se ha abierto un nuevo ciclo en esta actividad y Andalucía tiene que seguir siendo una referencia en todo lo que está relacionado con la sostenibilidad. El éxito de nuestro destino está en saber adelantarnos y anticiparnos”.

    El plazo máximo para la ejecución de estos proyectos es de tres años.

    No aprobado el comarcal

    Entre los planes aprobados no se encuentra el presentado por la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija, en el que se integraban los municipios de Fuentes de Andalucía, La Campana, La Luisiana, Cañada Rosal y Écija. Este proyecto suponía una inversión de casi 3,5 millones de euros.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días