sábado, 26 abril 2025
14.1 C
Écija
sábado, 26 abril 2025
More

    Ya está disponible en Andalucía la app ‘Radar COVID’ para ayudar a evitar la propagación del coronavirus

    Toda Andalucía tiene ya disponible la app ‘Radar COVID’ para ayudar a evitar a la propagación del Covid-19. Desde esta semana, cuando un profesional del sistema sanitario público andaluz confirme un diagnóstico positivo le preguntará al ciudadano si tiene instalada la app y le generará un código de confirmación que podrá introducir en la aplicación móvil.

    Al introducir ese código, la aplicación móvil avisa de forma anónima a todos los posibles contactos de riesgo que haya podido tener esa persona en los últimos 14 días. En concreto, se avisará a todos los dispositivos móviles que hayan permanecido durante al menos 15 minutos a menos de dos metros de distancia. A partir de este aviso, las personas de contacto podrán llamar a Salud Responde para explicar la situación y se le darán indicaciones sobre cómo actuar.

    El proceso es completamente anónimo y se garantiza, en todo momento, la privacidad y seguridad de la información.

    El Servicio Andaluz de Salud ha informado ya a los profesionales sanitarios sobre la integración de Andalucía en la aplicación ‘Radar COVID’ y la forma de generación de los códigos de confirmación que se facilitará a los usuarios.

    App ‘Radar COVID’

    Esta aplicación móvil, diseñada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, activa el servicio de rastreo de contactos desarrollado por Google y Apple. Este servicio funciona de manera completamente anónima y utiliza la tecnología Bluetooth de bajo consumo de energía. La aplicación sólo activa dicho servicio, pero no almacena ningún tipo de dato.

    Los ciudadanos pueden acceder a los enlaces de descarga y obtener más información sobre el funcionamiento de la aplicación móvil en la web del SAS.

    Esta aplicación móvil supone una herramienta más a la labor de identificación y trazabilidad de posibles contactos que vienen realizando los profesionales de Atención Primaria y de los Servicios de Vigilancia Epidemiológica.

    Del mismo modo, se hace un llamamiento a la población para la descarga de la aplicación, ya que ofrecerá más y mejor información epidemiológica en cuanto haya más personas conectadas.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días