Los algo menos de dos millones de euros que la Junta de Andalucía ha asignado a Écija para los próximos planes de empleo, darán trabajo durante al menos seis meses a unas 220 personas. Estos son los cálculos del Gobierno local que está ultimando los proyectos que presentará para esta nueva edición.
Estos mismo planes de empleo, que en la anterior edición atendieron a menores y mayores de 30 años, beneficiaron el pasado años a 180 personas, cuarenta menos de las que ahora donde también hay un programa específico para los mayores de 45 años.
En los próximos días se dará a conocer la relación de puestos de trabajos que se esperan cubrir en la administración local a través de estos planes de empleo, con esto se persigue que los demandantes de empleo de la ciudad conozcan el perfil de las demandas y se puedan adaptar a él a través del Servicio Andaluz de Empleo, que será quien realice la primera selección por cada uno de los puestos de trabajo.
En esta edición se presenta como novedad un programa específico dirigido a mayores de 45 años, que en las anteriores ocasiones se englobaban en el grupo de mayores de 30 años. Además, el delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía, Juan Borrego, ha avanzado en Écija que en los próximos días se conocerá la puesta en marcha de un nuevo programa dirigido a desempleados de más de 55 años “la crisis económica ha dejado a estas personas en tierra de nadie y porque queremos devolverlos al mercado laboral”, señalaba Borrego, quien añadía que de este modo la partida destinada a Écija para la creación de empleo superará los dos millones de euros.
El pasado mes de septiembre se conocía la distribución de recursos económicos entre las poblaciones beneficiarias del Programa de Fomento de Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, conocidos como planes de contratación de desempleados por los ayuntamientos, los cuales destinan para Écija en esta tercera convocatoria 1.927.008 euros distribuidos en tres grupos.