viernes, 13 junio 2025
21.8 C
Écija
viernes, 13 junio 2025
More

    Una treintena de alumnos matriculados en el Aula de la Experiencia

    Un año más se pone en marcha la conocida como Aula de la Experiencia, una iniciativa dirigida a mayores de 50 años y que tiene como objetivo seguir creciendo en todos los aspectos, tanto en el cuantitativo como en el cualitativo; facilitar un espacio para el debate científico-cultural; ofrecer un marco para las relaciones intergeneracionales; y propiciar, de forma activa, el acceso de las personas mayores a los bienes culturales para mejorar la calidad de vida y fomentar el empleo creativo del ocio.

    Este año se han cursado una treintena de matrículas en Écija a cuyos alumnos les espera una programación con diversos talleres, acciones para trabajar la memoria, música, flamenco, geografía e historia, lengua y literatura, ciencias biosanitarias, medioambiente, Écija en la memoria, educación física, arquitectura y patrimonio, y nuevas tecnologías (internet y correo electrónico). Las clases se impartirán los lunes y miércoles en horario de 16:30 a 18:30 horas.

    Además, a lo largo del curso, se realizarán excursiones a museos, ciudades, exposiciones, así como, a Instituciones y entidades locales, todas ellas directamente relacionadas con las diferentes materias a impartir, que ilustrarán de forma práctica a los alumnos. También, se impartirán conferencias y charlas por profesionales de Écija que versarán sobre temáticas muy variadas: excavaciones arqueológicas, los mosaicos ecijanos, bóvedas barrocas ecijanas…, que se desarrollarán en el Palacio de Alcántara, la Casa de la Juventud o el Palacio de Benamejí.

    Aula de la Experiencia

    Es un programa de desarrollo científico-cultural y social de la Universidad de Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento de Écija, dirigido a las personas mayores de 50 años, con el objetivo de promover la ciencia y la cultura, al mismo tiempo que las relaciones intergeneracionales para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar la participación de éstas en su contexto local como dinamizadores sociales.

    Funciona en Écija desde el curso académico 2000/01, siendo junto con los Municipios de Carmona y Osuna, los pioneros en poner en marcha este proyecto en la provincia por la Universidad de Sevilla.

    Su desarrollo a lo largo de estos años ha sido muy inestable, pasando de unos primeros años con un alto índice de matriculaciones (curso 2003/04 hasta 140 alumnos), a unos años donde el descenso ha sido muy acusado (Curso Académico 2010/11 sólo 13 alumnos). Durante el curso académico 2011/12 se ha observado un ligero aumento en el número de alumnos, y el año pasado según el responsable municipal de cultura, Fernando Reina, llego a alcanzar unos treinta alumnos aproximadamente.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días