Tres alumnas de 2º de Educación Secundaria Obligatoria de Écija, han diseñado una idea emprendedora que ha conseguido situarse entre los veinte mejores Proyectos de Emprendimientos Social del país, una cita a la que se han presentado casi quinientas candidaturas de distintos puntos de Écija.
El programa “Emprender por el Clima”, es una iniciativa organizada por la Fundación Junior Achievement dirigida al alumnado de 1º ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, con el objetivo de introducirles en el emprendimiento desde el compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Dentro de estos parámetros está el proyecto “ECO-WATER”, una idea de Julia Cala, Lucía Flores y Gemma Cobos, tres alumnas que cursan sus estudios de Secundaria en las Escuelas Profesionales Sagrada Familia “SAFA” de Écija, bajo la coordinación del profesor Rafael Flores.
“ECO-WATER” es un sistema de dispensación de agua mineral (fuente o máquina expendedora de agua), que permitirá recargar las botellas de agua, esto supondría una reducción considerable de plástico.
Como en todas estas citas, las creadoras de la idea han tenido que defenderla ante un jurado, el cual ha considerado que se trata de uno de los mejores veinte proyectos presentados a esta cita, donde se han registrado un total de 496 proyectos de de emprendimiento procedentes de centros educativos de todos el país. Para exponer su idea, las alumnas de SAFA Écija han realizado una elevator pitch una presentación que se puede ver en Youtube y Redes Sociales, y votar.
Emprender por el Clima
Este programa está dirigido al alumnado del 1º ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, y persigue el desarrollo de ideas emprendedores desde un compromiso medioambiental. Uno de los objetivos principales es hacer que los participantes detecten problemas o necesidades medioambientales y propongan posibles soluciones viables a dicho problema, promoviendo un entorno y economía sostenible. Dicho programa, pretende que los alumnos descubran la importancia de tener un espíritu medioambiental, emprendedor e innovador en todo aquello que se propongan en la vida. Las temáticas de los casos y retos medioambientales son: agua, reciclaje, movilidad, huella de carbono, energía y consumo.