Entres las más de trescientas iniciativas seleccionadas por parte de la Obra Social “la Caixa” dentro de su convocatoria de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, se encuentra un proyecto presentada por la asociación ecijana “Sombra y luz”, por el cual van a percibir 20.700 euros para su ejecución.
Los proyectos seleccionados se centran en potenciar acciones de acogida y apoyo de personas que viven situaciones de marginalidad o que se encuentran en riesgo de exclusión social para mejorar su calidad de vida.
La Asociación de Drogodependencias y Sida Sombra y Luz de Écija gestiona el funcionamiento de un centro de día que tiene por finalidad luchar contra la exclusión social y trabajar hacia la incorporación social de las personas con problemas de adicción cubriendo sus necesidades básicas y realizando intervenciones socioeducativas. La incorporación social tiene por objetivo conseguir la normalización e integración social plena de la persona, situándose en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos. El centro de día es uno de los recursos más utilizados para conseguir este objetivo, trabajando de forma individual y personalizada con cada persona desde una metodología activa y participativa de forma que se haga responsable de su proceso terapéutico a través de la intervención socio-educativa para que cada sujeto interiorice valores, normas y estrategias para su correcta socialización. El centro de Día de Sombra y Luz es un espacio terapéutico en régimen abierto que funciona desde el año 2001 persiguiendo fundamentalmente la incorporación social de las personas que nos llegan y así mejorar sus condiciones y calidad de vida, a través de la adquisición de pautas de comportamiento social, estabilizando horarios, dotando de hábitos saludables, etc. Sombra y Luz es una asociación social sin ánimo de lucro que dedica sus esfuerzos a prevenir las drogodependencias, apoyar y facilitar la rehabilitación e Incorporación social y laboral de las personas con problemas de drogodependencias y SIDA, así como atender a sus familiares. La Fundación “la Caixa” colabora con esta entidad con una ayuda de 20.700 euros.
Con esta convocatoria se pretende impulsar proyectos que incidan directamente en la atención a las personas que se encuentran en riesgo o situación de exclusión social y que presentan dificultades en la cobertura de las necesidades básicas y de atención psicosocial. Esta convocatoria se dirige a los colectivos con limitaciones psicosociales y que necesitan, al mismo tiempo, apoyo en aspectos básicos de la vida cotidiana para que tomen conciencia de su capacidad para iniciar un proceso de inclusión sociolaboral. Los proyectos seleccionados pretenden, en definitiva, potenciar acciones de acogida, acompañamiento y apoyo de personas en situación de especial vulnerabilidad social.
Los proyectos seleccionados en esta convocatoria se enmarcan en tres líneas principales de actuación: el fomento de itinerarios de inserción laboral, la promoción de la participación e inserción social, y la cobertura de necesidades básicas. De los 305 proyectos seleccionados en la convocatoria, 121 trabajan impulsando la creación y consolidación de itinerarios de inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social; 110 se centran en la creación y desarrollo de diferentes espacios y recursos de participación e inserción social; y, finalmente, 74 se dedican a fomentar los servicios de cobertura de las necesidades básicas de estas personas.
La Convocatoria de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ha seleccionado 305 proyectos que se reparten por las diferentes comunidades autónomas de la siguiente manera: Catalunya (62), Andalucía (48), Comunidad de Madrid (46), Comunidad Valenciana (35), Castilla y León (18), Galicia (15), Murcia (14), Euskadi (12), Extremadura (11), Aragón (10), Asturias (10), Canarias (12), Castilla la Mancha (5), Navarra (3), Islas Balears (2), Cantabria (1) y La Rioja (1). Desde el inicio de la convocatoria, en el 1999, la Obra Social ”la Caixa” ha colaborado en más de 2.112 iniciativas a las que ha destinado más de 34 millones de euros.
Pensando en las personas más que nunca
“la Caixa” ha optado por reforzar, más que nunca en estos momentos, su compromiso con las personas. En este sentido, la Obra Social mantiene en 2010 un presupuesto de 500 millones de euros. El desarrollo de programas de carácter social, adecuados a las necesidades más emergentes de la coyuntura actual, acapara la mayor parte de la inversión. La superación de la pobreza infantil, el fomento del trabajo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable de las persones mayores y la atención a las personas con enfermedades avanzadas son, en estos momentos, las cuatro líneas de trabajo prioritarias.
Además de estos, la entidad impulsa otros proyectos dirigidos a cubrir diferentes carencias sociales: la prevención del consumo de drogas, el acceso a la vivienda, la integración de los inmigrantes, el fomento del voluntariado, la concesión de microcréditos o la Cooperación Internacional. El apoyo a la educación y la investigación, la conservación del medio ambiente y la divulgación de la cultura completan los objetivos esenciales de la Obra Social ”la Caixa”.