lunes, 21 abril 2025
15.6 C
Écija
lunes, 21 abril 2025
More

    Un 1,8 millones de euros para la implantación de un Servicio Avanzado de Telecomunicaciones en las comarcas de la Vega Alta y de Écija

    La Diputación de Sevilla, a cargo de los fondos FEDER, ha iniciado la puesta en marcha de la Red de Servicios Avanzados de Telecomunicaciones (SAT), la cual pondrá a disposición de 74 polígonos industriales de 46 municipios servicios de conexión a Internet de banda ancha (entre 4Mbps y 6 Mbps), sistemas de voz (telefonía IP), terminales de punto de venta, sistemas de comercio y pago electrónico, teleformación, sistemas de videovigilancia, etc.

    La inversión total para la red, que cuenta con un importe de adjudicación de 7,5 millones de euros, queda distribuida por territorios de la siguiente manera: 1,8 millones en la Vega Alta y Media-Comarca de Écija; 1,9 millones en la Campiña-Bajo Guadalquivir, 1,6 millones en la Sierra Norte y 1,9 millones en la Sierra Sur y Serranía Suroeste. 

    Actualmente los técnicos del FEDER están redactando los proyectos específicos para concretar la instalación de los equipos necesarios para la implantación de la red en los emplazamientos autorizados por los Ayuntamientos

    Esta actuación, que cuenta con el mayor presupuesto de todas las que se van a ejecutar en los proyectos FEDER, permitirá consolidar, modernizar y diversificar las actividades económicas de las empresas ubicadas en los polígonos beneficiados. Al mismo tiempo gracias a esta iniciativa se potenciará la libre competencia en el sector de las telecomunicaciones, ya que la convivencia de varios operadores en un mismo municipio va a favorecer la competencia en cuanto a precios y servicios.

    Con la implantación de esta red se pretenden subsanar en gran medida las carencias de infraestructuras y servicios de telecomunicación de las zonas de alcance del proyecto. La existencia de infraestructura existente de telecomunicación hace que los municipios sean más atractivos a nuevos operadores, que pueden llevar sus servicios sin tener que invertir capital en elementos como torres, casetas, líneas eléctricas, etc. Con la creación de SAT se pretende sentar las bases para futuros proyectos innovadores en las zonas afectadas. Partiendo de la infraestructura a instalar se podrán desarrollar nuevos servicios en el futuro.

    Estas obras forman parte de la intervención “Red de Servicios Avanzados de Telecomunicaciones”, incluida en la actuación “Infraestructuras Tecnológicas” en Zonas Empresariales” perteneciente al ámbito “Promoción Económica” de los proyectos FEDER, ámbito que está siendo gestionado por el Área de Turismo e Innovación de la Diputación de Sevilla, a través de su Sociedad para la Promoción del Desarrollo Económico y del Turismo (PRODETUR).

    Esta intervención se encuentra incluida en el marco de los Proyectos FEDER de Desarrollo Local y Urbano de la Provincia de Sevilla cofinanciados en un 70 por ciento por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía, en su Eje 5 “Desarrollo Sostenible, Local y Urbano”, para el actual período de programación 2007-2013.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días