Entre el 17 de noviembre y el 14 de diciembre, distintas sedes de asociaciones de vecinos y las instalaciones de Sedesa, acogerán una iniciativa con la que se pretende formar a personas desempleadas, en materias relacionadas con la búsqueda de empleo.
La iniciativa denominada “Talleres para la mejora de la Empleabilidad en Barrios”, la pone en marcha el Área de Desarrollo Socioeconómico con fondos municipales, concretamente unos 2.500 euros.
El objetivo de estos talleres será “desarrollar actividades que favorezcan la mejora de la empleabilidad de la población que lo necesita”, según señalaba la delegada del Área, Fátima Espinosa.
Los talleres están abiertos a la ciudadanía en general aunque se van a llevar a cabo en sedes de asociaciones de vecinos y por último en Sedesa.
Los dos primeros talleres será en la sede de la Asociación de Vecinos El Valle, donde se hablará los días 17 y 21 de noviembre sobre cómo ajustar los perfiles personales al mercado laboral.
El 22 de noviembre y el 12 y 13 de diciembre, la sede de la Asociación de Vecinos Barriada Nueva Andalucía (Pisos Amarillos), acogerá el taller “Recursos para la búsqueda de empleo” y “Redes sociales y marca personal”.
Por su parte, la sede de la Asociación de Vecinos Las Moreras se tratará sobre “La importancia de la comunicación en la empleabilidad” y “Cómo superar con éxito entrevistas de trabajo”.
Para finalizar el ciclo se han organizado dos talleres el 29 de noviembre y 14 de diciembre, en la sede de Sedesa “Pitch de Currículum Vitae” y “Taller de Currículum Vitae”. La convocatoria en Sedesa también persigue que se produzca un acercamiento de los vecinos a la administración local y que puedan conocer los recurso que se ponen a su disposición.
Para organizar estos talleres se ha realizado un trabajo previo con las asociaciones vecinales, con cuya información se ha elaborado el calendario de los mismos.
La idea inicial es que los talleres “muy concretos y de corta duración” con el objetivo de dirigir la formación a las necesidades del mercado laboral, por lo que serán talleres de corta duración y en los que se pretende un número limitado de 15 alumnos por taller, donde podrán participar vecinos de cualquier punto de la ciudad y está abierto a participar en uno o más talleres, todos ellos gratuitos.