El Grupo Parlamentario de Por Andalucía ha defendido una Proposición No de Ley (PNL) ante la comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento de Andalucía, pidiendo la creación de una mesa de diálogo con el fin de recuperar «por la vía política y negociada», la titularidad pública de las 91 viviendas de la calle Estatuto de Autonomía de Écija. El grupo del PSOE, por su parte, ha presentado una enmienda in voce, pidiendo que la situación de dichas viviendas se revierta a la situación previa a la subasta de las mismas.
La PNL presentada el parlamento ha sido defendida por la parlamentaria Inmaculada Nieto, quien ha recordado a la Junta de Andalucía «que debió de ejercer el derecho de retracto y no lo hizo», cuando las viviendas salieron a subasta pública tras la quiebra de la empresa SEDESA.
Las viviendas finalmente fueron adquiridas en subasta por una empresa, situación ante la cual, Por Andalucía cree que se debería de crear una mesa de diálogo «como herramienta para devolver a las manos públicas las viviendas vendidas a un fondo buitre y garantizar así el derecho a la vivienda de las familias afectadas».
Retrotraer el procedimiento
Por su parte, según señalaba el Grupo Parlamentario del PSOE, la Junta reconocía un defecto de forma «la propia delegación territorial, mediante resolución reconoce que la adjudicataria no procedió a comunicar en el plazo de un mes las adjudicaciones, por lo tanto son nulas de pleno derecho», en lo que se basa el PSOE en pedir, por medio de una enmienda in voce «que se retrotraiga el procedimiento al momento en el que se autoriza la transferencia de la titularidad de las viviendas a la empresa que las adquirió en subasta por considerarse nula en pleno derecho», y de este modo se reinicie el procedimiento y que la Junta de Andalucía ejerza su derecho de tanteo y retracto.
La Junta
Ante estas exposiciones, la presidente de la comisión, Ana Chocano Román, ha señalado que el gobierno de la Junta de Andalucía esperará hasta que se resuelva el procedimiento judicial abierto al respecto «dado que la situación está pendiente del contencioso y que las viviendas siguen con su régimen jurídico de protección, vamos a esperar que se solvente el tema jurídico y después será el momento de ver qué decisiones se toman».
Esta respuesta por parte de la Junta no convence a Izquierda Unida – Podemos Écija, desde donde consideran que «la resolución judicial de ese incumplimiento legal no anula la apertura de una mesa de diálogo», que puede ser una solución política al problema por la vía política.