Aunque digno de una de las aventuras de la serie de televisión “El Ministerio del Tiempo”, lo que se pudo ver el pasado sábado por las calles del centro de Écija no era la consecuencia de la apertura de una puerta que comunique directamente con la Astigi romana, solo era una reunión de amigos unidos con un fin, conmemorar el descubrimiento hace más de una década del estanque romano durante las obras de la Plaza de España “El Salón”, que propicio el hallazgo de una de las piezas más valiosas descubiertas de la época romana, la Amazona Herida.
Senadores, Patricios, Tribunos, Soldados y plebeyos, entre otros, recorrieron durante la noche del pasado sábado calles del centro de la ciudad que discurren por el espacio que en tiempos de la vieja Astigi ocupaba el foro.
Con salida desde la calle Regidor, siguiendo por Virgen de la Piedad, Garcilópez y Valderrama, la comitiva, encabezada por estandartes, tambores y antorchas, hicieron su entrada en la Plaza de España “El Salón” para sorpresa de propios y extraños, dirigiéndose hasta el estanque romano, donde además de inmortalizar el momento, realizaron una reivindicación sobre lo que en un tiempo fue propiedad del pueblo romano.
Desde la Plaza de España “El Salón” el itinerario inició su vuelta por la avenida Miguel de Cervantes, calle Mármoles, Virgen de la Piedad y Regidor, donde a modo de estancia romana, se habilitó un especio donde finalizó la celebración con comida y bebida de la época.
Se trata de la iniciativa privada de un grupo de amigos que han querido conmemorar de este modo el descubrimiento del estanque romano de Astigi. En su organización han dedicado mucho tiempo en el diseño de las vestimentas, accesorios y decorados que les han servido para recrear una de las más relevantes épocas de la historia de Écija.