El cincuenta aniversario de la Hermandad del Rocío de Écija será recordado por muchos motivos. Entre ellos destaca la ejecución de un viejo proyecto en uno de los puntos de especial simbolismo para la hermandad cada año al iniciar y finalizar el camino.
Al final de la calle Camino de los Romeros, en la Ronda del Ferrocarril, se encuentra el punto de salida y de entrada de la Hermandad del Rocío de Écija, cuando cada año realiza la peregrinación a la aldea almonteña de El Rocío.
En este lugar se localiza una rotonda en la que se ha estado trabajando en los últimos meses, y que estará dedicada a la hermandad, coincidiendo con el cincuenta aniversario de la aprobación de sus reglas.
Este no es un nuevo proyecto, de hecho ya en 1998 la hermandad cursó una petición para que la ciudad dedicase un espacio a la Virgen del Rocío, pero no ha sido hasta veinticinco años después cuando se ha ejecutado.
La rotonda
Con respecto a su anterior aspecto, la rotonda se ha modificado retirando algunos elementos como el punto de luz central y algunos arbustos. Por otro lado se han mantenido los olivos, y entre ellos se ha construido un camino, simbolizando el que realiza la hermandad cada año, y en el centro se ha levantado un monumento con una reproducción a tamaño real de la Virgen del Rocío, sobre andas y vestida de pastora, obra del artista ecijano Jesús Richarte.
Al monumento se le ha dotado de una iluminación artística, y debajo la hermandad ha enterrado una cápsula del tiempo, en conmemoración del aniversario y de la realización del proyecto.
Bendición
La Hermandad del Rocío de Écija inicia este sábado un nuevo camino hacia tierras onubenses. Será a primera hora de la mañana con salida desde la iglesia de Santa María.
En su recorrido por las calles de Écija realizaran varias paradas, una en la parroquia de Santa Cruz, donde se encuentra la Virgen del Valle, Patrona de Écija; otra en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen; una tercera en la Plaza del Matadero y por último, antes de salir de casco urbano, en la nueva rotonda, la cual se aprovechará para ser bendecida.
De este modo, a partir de ahora este punto se convertirá en un lugar significativo como parte de la peregrinación de la hermandad ecijana, y de otras hermandades como la de Córdoba que también pasan por este punto.