Tras la reunión de la comisión de seguimiento de los planes anticrisis, que se desarrollaba en la tarde del martes, los representantes de la Plataforma de Desempleados de Écija, encabezados por su portavoz, Salvador Crespo, criticaron la postura del Gobierno Municipal (PSOE), por considerar que están paralizando la creación de la bolsa de empleo.
Esta bolsa de trabajadores en paro fue un compromiso del equipo municipal de gobierno y el resto de partidos de la corporación, a propuesta de IULV-CA y de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SAT-SOC para emplear a parados sin cobertura social.
Con esta iniciativa municipal se quería dar empleo a personas en paro que no tienen subsidio ni ayuda económica en obras anticrisis aún por adjudicar y en empleos rotatorios como la campaña de la poda, que son competencia del Ayuntamiento.
Según miembros de la plataforma, el compromiso del gobierno socialista de Écija era llevar ante la comisión de seguimiento de los planes anticrisis un listado de las personas que solicitan estar en esa bolsa colocando en los primeros puestos a aquellos cuya situación es más grave.
Han llegado sólo con las solicitudes, 628, sin estudiar ni nada, diciendo que no han tenido tiempo ni medios para estudiar las peticiones», se queja Manuel Jiménez Crespo, uno de los miembros de la plataforma de parados.
Según este vecino y miembros de los sindicatos que pidieron la bolsa de empleo, los servicios sociales comunitarios debían confirmar los datos de las peticiones con el padrón municipal y los datos laborales de los solicitantes.
Así se quiere evitar «que alguien juegue con la picaresca», según Jiménez Crespo, eliminar las personas que están en mejor situación y dar prioridad en la lista a aquellos «que lleven más tiempo parados y no cobren desempleo», dicen los sindicatos.
«No le vemos voluntad al PSOE», dice el portavoz de la plataforma de parados, que critica que el gobierno local «retrasa la cuestión y muestran muy poca voluntad de ayudarnos, porque sólo pone excusas, todas a favor de los empresarios».
Los parados dan de plazo hasta el lunes próximo «aunque casi no hay tiempo, porque las obras se van acabando y cada vez hay menos trabajo y menos oportunidades», se lamenta Jiménez Crespo.
Los miembros de la plataforma confían en la labor de mediación del concejal de IU en la corporación, Salvador Bustamante, «que está más implicado que los otros y comprende cómo está el pueblo, porque el PSOE o no lo ve o no quiere enterarse», censura Jiménez Crespo.