Durante el embarazo, las mujeres suelen tener un brillo especial que llama la atención de todos. Los cambios que se producen desde el punto de vista fisiológico permiten que la piel luzca completamente lozana y saludable.
Tras la llegada del bebé esa luz reluciente muchas veces parece apagarse. Recuperar el esplendor y volver a estar radiante es posible si se aplican determinados cuidados. En las siguientes líneas se mostrarán algunos consejos prácticos que funcionan muy bien.
Hábitos saludables a favor de la piel
Por lo general, el aumento de peso, los cambios hormonales y la distensión de los tejidos dan paso a una gran cantidad de alteraciones a nivel de cabello y piel. Crear hábitos saludables a favor de estas zonas es algo que hay que hacer durante y después del embarazo.
Sin tener que desplazarse a ningún lugar, hoy es muy fácil conseguir una farmacia online en España que ofrezca productos estéticos de calidad. Fármacos diseñados especialmente para cuidar a la mujer tras experimentar una de las mejores etapas de su vida.
A menudo, las madres se sienten agotadas, sobre todo cuando tienen un bebé de alta demanda. Estos requieren de atención, comida, mimos y estar en los brazos prácticamente las 24 horas del día. En tales circunstancias, suelen desatenderse a sí mismas y olvidan que cuidarse es fundamental.
Adquirir y mantener un estilo de vida saludable será determinante para recuperar las fuerzas. También resulta indispensable tener una alimentación equilibrada y variada, beber mucha agua y hacer algunas rutinas de ejercicio.
En cuanto a la alimentación, vendría bien añadir verduras, frutas y otros alimentos antioxidantes ricos en vitaminas y minerales. Todas estas opciones contribuyen a producir colágeno, regenerar la piel, combatir la resequedad y la ausencia de vitalidad.
Una solución para cada problema
Los cambios hormonales pueden causar diversos problemas relacionados con la piel. Los especialistas en dermatología aclaran que aunque muchas de estas alteraciones suelen normalizarse en la fase de posparto (entre los 3 y 6 meses), hay diferentes formas de recuperar el brillo con mayor rapidez.
La solución o tratamiento a aplicar dependerá del tipo de síntomas presentados. En https://www.vistafarma.com/marca/isdin hay una gran variedad de productos disponibles. Artículos pensados en el bienestar y el cuidado de las mamás.
A continuación, se desarrollarán algunas de las secuelas del embarazo más importantes, así como la manera de mitigar sus efectos.
La cicatriz de la cesárea
Las vistosas cicatrices de una cesárea en el pasado eran muy evidentes en la zona del abdomen. Hoy, las cosas han cambiado y por razones estéticas los profesionales solo dejan una pequeña marca debajo de la línea del bikini.
Seguir las recomendaciones del médico tratante respecto al cuidado de la cicatriz es fundamental para evitar posibles complicaciones. Una vez que se han retirado los puntos hay que aplicar una crema hidratante para recuperar la elasticidad de la zona.
Las molestas manchas
El incremento de los estrógenos y la progesterona en el cuerpo de una persona embarazada es completamente normal. Esto, casi siempre ocasiona el aumento de la síntesis de la melanina que favorece el oscurecimiento de la piel.
En el rostro, pueden aparecer manchas en la zona de la frente, mejillas o en el labio superior. En estos casos, el uso de un protector solar es de suma importancia. Asimismo, existen cremas específicas para mitigar el exceso de pigmentación y ralentizar la producción de melanina.
La temida flacidez
La piel flácida suele ser el resultado de los cambios que experimenta una mujer durante el embarazo. La distensión que se produce en la zona del abdomen es obligatoria. La flacidez cutánea es una de las secuelas más notorias y temidas.
Aunque no es posible prevenirla en su totalidad, sí se puede controlar. Practicar ejercicios físicos de manera regular, beber suficiente agua y realizar masajes en dicha área favorece la estimulación del sistema linfático. Seguir una dieta correcta y aplicar productos reafirmantes también evita su aparición.
Estrías relacionadas con la distensión
Las estrías son esas líneas que se reproducen en algunas partes del cuerpo como consecuencia de la rotura de ciertas fibras, específicamente el colágeno y la elastina. El crecimiento de las mamas, el abdomen y los glúteos es inevitable durante el embarazo.
A fin de mitigar los efectos de la distensión, se recomienda usar cremas antiestrías o aceites especiales. Es necesario prevenir su formación o reducir las que ya están presentes. Adquirir una buena crema puede marcar una gran diferencia.
Sequedad cutánea
La sequedad cutánea suele ser el resultado de los cambios hormonales. La merma en la producción sebácea de numerosas hormonas suprarrenales y tiroideas provoca la deshidratación de la piel.Utilizar cremas hidratantes, limpiadores suaves y neutros, y realizar exfoliaciones con regularidad contribuye a reducir significativamente este problema. Adquirir fórmulas que incluyan ingredientes destinados a reparar e hidratar la epidermis.