lunes, 13 enero 2025
14.1 C
Écija
lunes, 13 enero 2025
More

    La diputación amplía el plazo para la ejecución de los proyectos del Plan Actúa

    El pleno de la Diputación de Sevilla ha aprobado la ampliación del plazo para la ejecución de los proyectos englobados dentro del Programa de Cooperación en Inversiones y Servicios (PCIS) que forma parte del Plan Actúa. En el caso de Écija solo uno de los cuatro proyectos acogidos a este plan podrá acogerse a la ampliación de plazo.

    La aprobación por el pleno de la diputación supone que los proyectos acogidos al PCIS del Plan Actúa, ven ampliado el plazo para la finalización de los mismos hasta el 31 de diciembre de 2025.

    En Écija

    Con cargo al Plan Actúa, que a Écija ha destinado 778.000 euros, se han enmarcado cuatro proyectos : la rehabilitación de la pavimentación de las calles, San Antonio, José Canalejas y Mas y Prat, además de la construcción de una parte del parque denominado «La estación de los libros», que se localiza en el sector E-38, en la Ronda de San Agustín, detrás del Área de Servicio de Autocaravanas.

    Los tres proyectos de pavimentación de calles ya están ejecutados, por lo que la única actuación que se podrá beneficiar de la ampliación del plazo de ejecución será el nuevo parque, el cual se encuentra en ejecución desde el pasado mes de noviembre y las previsiones son que podrá estar finalizado a mediados de 2025, por lo que tampoco precisaría de acogerse a la ampliación aprobada por diputación.

    Compartida

    La realización del nuevo parque se va a llevar a cabo a través del Plan Actúa, de la Diputación de Sevilla en una parte, y del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que se solaparán para que la obra no quede paralizada entre la aplicación de uno y otro. En total el presupuesto de esta obra ascenderá casi a 700.000 euros.

    La estación de los libros

    El proyecto se levanta sobre la parcela C-5 del sector E-38, detrás del Área de Servicio de Autocaravanas, completando de este modo la urbanización de este espacio. 

    Desde un principio este espacio contemplaba la construcción de una zona de esparcimiento muy demandada por los vecinos de la zona, fue una propuesta de la Asociación Cultural Papel y Tinta y el periódico digital Écijaweb, para dedicar un espacio a la literatura, la que derivó en el proyecto que ha redactado la arquitecta municipal Valle García Verde, quien se ha implicado de lleno en el mismo, y fue de ella la propuesta de rendir homenaje al mismo tiempo al pasado ferroviario de la ciudad. 

    La idea de contar en la ciudad con un parque dedicado a la literatura tiene como objetivo crear un espacio donde poder desarrollar actividades culturales, en gran parte vinculadas con los libros. 

    El parque contempla la creación de dos zonas bien diferenciadas: por un lado el espacio de mayor cota contará con más vegetación y sobra, y la más cercana a la Ronda de San Agustín será más urbana y en ella se instalará una serie de contenedores a modo de vagones de tren que servirán como casetas para la celebración de futuras ferias de libros o actividades múltiples.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días