miércoles, 30 abril 2025
16.4 C
Écija
miércoles, 30 abril 2025
More

    La consejería de Salud niega el desvío de una UVI móvil y dice que el enfermo estuvo atendido

    La Junta de Andalucía ha negado que una UVI móvil se desviara de su destino a un hospital de Sevilla para realizar el cambio de conductor y ha asegurado que el enfermo al que trasladaba, que finalmente falleció, estuvo correctamente atendido en todo momento por un equipo médico.

    En un comunicado remitido a Efe, la consejería de Salud dice que el paciente falleció en la UCI del Hospital Virgen del Rocío el pasado 12 de junio por un fallo multiorgánico, cuatro días después de su traslado desde el hospital de Écija, y que «en todo momento, ya sea en alguno de los dos centros hospitalarios o en la ambulancia que le trasladó, estuvo debidamente atendido por un equipo asistencial». 

    La familia del enfermo anunció ayer miércoles que va a pedir a la Junta una indemnización de 190.000 euros por su fallecimiento debido a lo que consideró una «infracción de la normativa de evacuaciones», pues la UVI móvil que lo trasladaba se desvió para hacer el cambio de conductor en la Isla de la Cartuja de Sevilla. 

    La Junta informa que, tras la solicitud recibida en la sala de coordinación de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), fue enviada al hospital de Écija una ambulancia medicalizada perteneciente a SAMU, servicio subcontratado por la empresa pública para el transporte de pacientes críticos interhospitalarios. 

    «En ningún momento dicha ambulancia de SAMU se detuvo en las instalaciones de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, ya que esas ambulancias y el personal que las atienden no tienen allí su base ni pertenecen a la empresa pública», añade. 

    La Delegación Provincial de Salud tampoco ha recibido notificación de que se haya presentado en el juzgado ninguna denuncia, pero ha requerido todos los datos recogidos con motivo de este servicio para facilitarlos a la familia del fallecido si así lo solicita, añade. 

    Además, la nota asegura que el traslado de pacientes de un centro hospitalario a otro «se realiza en una ambulancia medicalizada que cuenta con un médico, una enfermera y un técnico de transporte, con formación específica para la atención urgente y dotada con todos los medios necesarios, tanto de electromedicina como de inmovilización de pacientes para una atención de calidad». 

    En este caso, el paciente «fue atendido en todo momento por un equipo médico durante el desplazamiento, que comenzó en Écija a las 21 horas y finalizó a las 22.41 horas, cuando fue recibido por los médicos del Hospital Virgen del Rocío», señala la Junta.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días