El azud de la antigua fabrica de electricidad y de la harinera de Cortes, podría pasar a la historia si así lo decide la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que está estudiando el futuro de estas construcciones como parte de las acciones que está llevando a cabo dentro del Plan de Limpieza de Cauces y Arroyos.
Los trabajos correspondientes a este plan comenzaban el pasado mes de octubre con la limpieza de maleza, la retirada de sedimentos y la construcciones de sistemas que puedan retener y conducir el agua del río Genil, especialmente en episodios de crecida del caudal.
Pero los trabajos puede que no se limiten a esto, desde el comienzo la CHG está estudiando la demolición de algunas construcciones de la zona que alteran el cauce del río, ya que se construyeron para ello, pero que hace décadas que están en desuso. Estas construcciones son el azud y alguna edificación como el antiguo molino.
Las actuaciones que se están llevando a cabo, y para las que no está concretada una fecha de finalización, tienen como objetivo disminuir en la medida de lo posible los problemas que sufren los vecinos de la pedanía de Isla del Vicario con las crecidas del río Genil.
Según fuentes de la CHG consultadas por Ecijaweb.com el pasado mes de octubre, los trabajos se centrarán en la margen derecha del río para protegerla de la acción de las corrientes localizadas evitando de este modo la principal vía que toma el río en episodios de crecida y que provoca desbordamientos.