Con un tipo, ritmo y letras muy “jurásicas” se ha presentado la chirigota de Écija en el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) 2020, donde -nunca mejor dicho- han dejado huella, no solo por el impresionante disfraz de dinosaurio, si no también por lo afinado de sus voces y el contenido de sus coplas.
La chirigota ecijana puede hacer una valoración muy positiva de su primera actuación –esperemos que no sea la última-, ya que así lo ha reconocido el público asistente en el Gran Teatro Falla y en el resto del país a través de las redes sociales, que primero han destacado el tipo y según avanzaba el repertorio han conectado con la agrupación de los hermanos Castro.
Las letras han estado salpicadas de pegadizos fragmentos que de seguro se cantarán por las calles como la invitación a bailar de la presentación o el estribillo de los cuplés.
La actuación comenzaba presentándose. Son dinosaurios –los viejos- en un parque al estilo “Jurassic Park” y molestos por las visitas de los turistas. Es en ese momento cuando se encienden las luces y se ve por primera vez un tipo muy conseguido.
En el primero de los pasodobles hacen referencia al tipo en su tradicional coplilla dedicada a Cádiz, concretamente a las peñas de carnaval, sobre las que opinan que son muy pequeñas “un calvario porque las peñas son muy chicas y para entrar en el lavabo hay que dejar fuera el rabo”. También tienen tiempo de referirse al peaje de la A4, el cual en un principio no les importa pagar para volver al carnaval, pero sobre lo que recapacitan por estar a final de mes.
Las casas de apuestas ocupan el argumento del segundo pasodoble “llevan la miseria barrio por barrio, casa por casa” en un trayecto donde siempre “gana la banca”.
La tanda de cuplés comenzaba con las experiencias y experimentos sexuales de su novia “infomaniaca”, y en el segundo tomaban como referencia a un chef popular en las redes sociales por su forma de aderezar los alimentos. El estribillo es uno de los que seguro tendrán su respuesta en el público “Cuando llegan los turistas y se acercan a mi nido para ver el nacimiento de algún dinosaurio nuevo yo le digo, che!!!… no me vaya a tocar los huevos”.
En el popurrí se hace notar el estilo de los Castro: cuartetas cortas, con ritmos muy conocidos y terminaciones que algunas veces saben a poco. Como es habitual la última letra suele tocar la sensibilidad del respetable y este año no ha sido para menos con frases como “Aunque por fuera dar miedo por dentro yo tiemblo como un niño chico”.
En definitiva, muy buena actuación de la chirigota ecijana que podría haber puesto un pie en la siguiente fase como ya han hecho en ocasiones anteriores.
Aquí puedes vera la actuación