El sábado se dio la salida a una prueba que durará seis días, y que transcurre entre Écija y Sanlúcar de Barrameda, por agua, se trata de la ya tradicional VI Ruta Romana del Aceite. El evento, organizado por el club de piragüismo `Los Papafrita´ y patrocinado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, consiste en un recorrido de 306 kilómetros, divididos en seis etapas. La previsión de llegada es el día 10 de julio a las playas gaditanas.
Entre los deportistas que conforman esta maratón de piragüismo, se encuentran los campeones del mundo de esta modalidad Manuel Busto Fernández (con nueve títulos mundiales) y Oier Aizpurua (triple campeón mundial de maratón). Según fuentes de la organización, los internacionales participan con la intención de evaluar la prueba para su incorporación en el Campeonato de España. El resto de piragüistas tienen edades comprendidas entre los 16 y los 68 años, no obstante, el secretario del club, Francisco Martín Méndez, asegura que están esperando la confirmación de un participante “de 73 años”.
Además del reto deportivo, el objetivo de esta prueba es recrear el antiguo sistema de transporte del aceite por los ríos Genil y Guadalquivir, cuando en la época romana, la ciudad de Écija tuvo su mayor esplendor.
Etapas:
Día 5: Écija-Palma del Río (llegada a Palma a las 21.00)
Día 6: Palma del Río-Lora del Río (salida a las 09.00 y llegada a las 19.00)
Día 7: Lora de Río-Brenes (salida a las 09.00 y llegada a las 19.00)
Día 8: Brenes-Sevilla (salida a las 09.00 y llegada a las 20.00)
Día 9: Sevilla-Lebrija (salida a las 09.00 y llegada a las 21.00)
Día 10: Lebrija-Sanlúcar de Barrameda (salida a las 09.00 y llegada a las 19.00)