La Delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, ha convocado para el martes a la representación de la empresa Linesur y al comité de empresa, para mediar entre las partes con el fin de fijar los servicios mínimos para la huelga convocada en tres fase y que arranca con un paro técnico comprendido entre los días 8 y 12 de octubre.
Tomando como referencia la última huelga convocada por la plantilla de Linesur el pasado mes de abril, los servicios mínimos para las localidades sin comunicación por ferrocarril –el caso de Écija- se establecieron en el 30% lo que supone tres servicios con destino Sevilla y tres de vuelta a Écija.
Los motivos que llevan a la plantilla de Linesur a volver a convocar huelga es el impago de la nómina de agosto y la paga extraordinaria de verano, según ha detallado el secretario de Transportes y Comunicaciones de UGT-Sevilla, Rafael García, quien también ha concretado que la plantilla de la empresa de transporte de viajeros cuenta con 70 empleados.
Más paros
El calendario de paros también recoge varias jornadas de una semana de noviembre y los días comprendidos entre el 3 y el 7 de diciembre. Para el día 3 de octubre, el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) ha convocado a las partes en un intento de resolver el conflicto por la vía de la negociación.