La gran acogida de la práctica de este deporte en las aguas del río Genil en los últimos años, ha hecho de Écija una ciudad muy vinculada al piragüismo y a las actividades relacionadas con él. Prueba de ello son las dos pruebas que se van a desarrollar en las aguas del río ecijano en los próximos fines de semana.
Las pruebas en cuestión son el Campeonato de Andalucía de Slalom y el Descenso Batán-Écija, que este año cumple su séptima edición. Estas dos pruebas han sido presentadas en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Isla de la Cartuja en Sevilla, contando con la presencia del delegado de Turismo, Comercio y Deporte en Sevilla, Francisco Obregón, junto con el alcalde de Écija, Juan Wic, el presidente de la Federación Andaluza de Piragüismo, Pedro Pablo Barrios, y el Presidente del Club de Piragüismo Écija, Manuel Palacio.
Ambas actividades están organizadas por el Club de Piragüismo Écija y el Ayuntamiento de Écija, con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y de la Federación Andaluza de Piragüismo, y la colaboración de diversas casas comerciales.
El piragüismo es una de las modalidades deportivas que más está creciendo en la ciudad. “Nuestra idea –ha señalado el Acalde de Écija, Juan Wic- es hacer del río Genil un amigo, un eje de valores medioambientales y de turismo, y qué mejor manera que convertir a la ciudad en punto de referencia de una actividad que aúna naturaleza, aventura y deporte”. Además, el regidor astigitano ha querido felicitar al Club de Piragüismo Écija, pues en 2009 quedó 7º en la clasificación por equipos a nivel nacional, y es el único representante de Andalucía en el Campeonato Nacional. El equipo cuenta además con dos jóvenes promesas: Alberto Ponce, que compite en categoría absoluta y está entre los diez mejores de España, y Daniel Guisado, también entre los mejores puestos del ranking nacional en categoría juveniles.
El Campeonato Andaluz de Slalom se desarrollará el próximo domingo 20 de junio a partir de las 11.00 horas en el “puente de la autovía”. Esta modalidad deportiva es difícil practicarla en Andalucía, pero el río Genil presenta características adecuadas para instaurarla poco a poco en el sur de España.
Por su parte, el Descenso Batán-Écija, que se celebrará el próximo domingo 27, consiste en el descenso de un tramo del río Genil a su paso por el término municipal de Écija. “Se trata de la gran fiesta de la piragua de la provincia de Sevilla en la que pueden participar todo tipo de personas, incluso aquellas que nunca han practicado este deporte” ha destacado Francisco Obregón, Delegado Provincial de Turismo, Comercio y Deporte. En ese sentido, según ha declarado Manuel Palacio, Presidente del Club de Piragüismo Écija, “nuestra finalidad es acercar a los ciudadanos la práctica de esta actividad de una forma segura y atractiva”.
“El discurrir de la prueba -ha añadido Palacio- cuenta con 12 km. de recorrido, es muy interesante, atractivo y llamativo, y además, reúne las condiciones idóneas para añadirle un poco de adrenalina gracias a 4 rápidos, que siendo emocionantes, no son peligrosos”.
Este acontecimiento, que pretende convertirse en el Descenso del Sella andaluz, congregó el año pasado a unas 250 personas, cifra que se espera ampliar en esta edición. Además, los asistentes contarán con un amplio programa de actividades deportivas paralelas, como la exhibición de Rodeo que tendrá lugar el sábado 26 en el Puente de la autovía, además de visitas guiadas para conocer la ciudad de Écija.
Aquellos interesados en participar pueden inscribirse en la página Web del Patronato Municipal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Écija: www.juventudydeportes.org o hacerlo el mismo día de la prueba entre las 8.00 y las 9.00 de la mañana en el aparcamiento del Centro comercial Las Torres (junto al Parque San pablo).
El Descenso Batán – Écija es de carácter lúdico. Quienes no dispongan de embarcación podrán alquilar una a través de las empresas de turismo activo que colaboran con la organización. Asimismo, aquellos grupos o familias que quieran realizar el descenso de forma diferente, divertida y totalmente segura podrán alquilar una embarcación para hacer “rafting”, que irá patroneada por personal profesional, todo ello a precios muy asequibles.
Al final del descenso, en el parque de San Pablo, se obsequiará a todos los participantes con un almuerzo y unos recuerdos de su aventura. Además, durante la celebración de la fiesta de la piragua se sorteará material deportivo.