La Plaza de la Constitución de Écija y sus alrededores acogen, de nuevo este año, este singular y atractivo evento, que durante tres días constituye un acontecimiento de gran atracción popular, y que convierte el centro histórico de Écija en un hervidero gente, que acude atraída por los productos artesanales y gastronómicos, y por las actividades de animación y las dirigidas al público infantil.
Desde la tarde del viernes ha comenzado una de las actividades más esperadas del Programa Cultural “Écija, Ciudad Barroca”, la apertura del MERCADO DE ÉPOCA, que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de diciembre por la mañana y por la tarde, en la Plaza de la Constitución y sus inmediaciones.
El Alcalde de Écija, Juan Wic, acompañado del Delegado de Ciudadanía, Fernando Martínez, ha inaugurado esta tarde el Mercado Barroco de Época, que se celebrará entre hoy, viernes 4 de diciembre, y el domingo 6 de diciembre.
El visitante del Mercado Barroco se encontrará con más de 60 puestos o exhibidores: alrededor de 44 puestos de productos artesanales; y unos 14 puestos de productos gastronómicos.
Además, también hay talleres didácticos y exhibiciones o atracciones diversas (cetrería, tiovivo y galeón de época). Asimismo, se cuenta con actividades de animación callejera y conciertos de música barroca.
También incluido en las jornadas de “Écija, Ciudad Barroca”, esta noche se podrá disfrutar del teatro de Pedro Calderón de la Barca, con la representación de “La dama duende”, a cargo de la COMPAÑÍA TEATRO CLÁSICO, de Sevilla, en el Teatro Municipal a las 21.00 horas.
Además, mañana sábado a las 10.30 horas comienzan las Visitas guiadas generales por Recorridos Barrocos. El lugar del comienzo de la visita será la iglesia de San Gil. Mientras que el domingo, a las 10.30 horas, la visita comenzará en el Convento de San Pablo y Santo Domingo.
El Mercadillo Barroco pone punto y final a uno de los programas culturales con más seguimiento y aceptación en la ciudad: “Écija, Ciudad Barroca”, que abarca, además de la celebración del mercado de época, diversas actividades, entre las que se encuentra un ciclo de conferencias, espectáculos de música y de teatro, y la programación de visitas guiadas para escolares y para público en general.