La Hermandad de la Salud de la ciudad gaditana de Algeciras se fundó en 2013 y fue erigida canónicamente en 2022. Esta joven hermandad procesiona el Lunes Santo en Algeciras con un paso de misterio en el que hasta ahora solo ha estado la imagen de Jesús Coronado de Espinas, aunque a partir de 2025 la composición se verá aumentada con la imagen de un romano realizada por el escultor ecijano José Francisco Blasco Rivero.
El viernes 14 de marzo se llevaba a cabo tras el Vía Crucis con la imagen de Jesús Coronado de Espinas, se presentaba la nueva obra de Blasco Rivero en la parroquia de San Garcia Abad.
La nueva imagen está realizada en madera de cedro real, con ojos de cristal y está policromada al oleo. Desde la hermandad destaca que «el romano se integra en el misterio con una postura dinámica y una expresión solemne», y resaltan del trabajo del escultor ecijano «la indumentaria y policromía han sido elaboradas con gran realismo, resaltando la calidad artística de la obra».
«Esta imagen aporta profundidad narrativa y un mayor impacto visual, enriqueciendo el misterio de la Hermandad de la Salud y su puesta en escena en la estación de penitencia», tal como señalan desde la hermandad de Algeciras, que considera que la obra de Blasco Rivero «refuerza su patrimonio artístico y devocional», acompañando a la imagen de Jesús Coronado.
Blasco Rivero
José Francisco Blasco Rivero es un destacado escultor de imaginería sacra. En 2024 recibió en Francia la medalla de plata de la Société Académique Arts-Sciences-Lettres, por sus aportaciones al mundo del arte a través de sus trabajos. A esto hay que sumar el Diploma de Honor de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, mejor escultura 2024 en la prestigiosa Gallerie Thullier en París, y en 2025 he recibido el reconocimiento de su ciudad como Ecijano del Año.
Blasco Rivero comenzó a estudiar Bachillerato de Arte en su ciudad natal y lo finalizó en Sevilla. En la capital hispalense trabajó con el ceramista Manuel Parejo y el imaginero Miguel Bejarano. Actualmente cuenta con su propio taller en Sevilla.
En su catálogo de obras realizadas se pueden encontrar desde un conjunto de soldados romanos para la Hermandad del Calvario de Marbella, como una imagen de Virgen de Belén a tamaño natural para un portal de Belén en Nápoles (Italia). También ha realizado tallas de San Francisco de Asís para la Hermandad de los Negritos, de Sevilla, o el San Juan Evangelistas de la Hermandad de la Yedra, de Écija. En la localidad astigitana también lleva su firma la imagen de Nuestro Padres Jesús de las Almas de la Ermita de Nuestra Señora del Valle.