miércoles, 15 enero 2025
12.9 C
Écija
miércoles, 15 enero 2025
More

    El Consorcio reconoce ahora que todos los municipios a los que distribuye agua han registrado afecciones por benceno

    Tras conocerse el pasado jueves que la delegación territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Sevilla declaraba no apta para el consumo el agua de La Luisiana y Marchena por la presencia de benceno en niveles que excedían lo establecido, el Consorcio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas “Plan Écija”, al que pertenecen junto con Écija y otros 15 municipios, remitía un comunicado en el aseguraba que no constabaafecciones de este contaminante en el resto de municipios del Consorcio”. Ahora, tres días después, dice lo contrario.

    Después de que la Junta también declarase no apta para el consumo el agua de Écija, las reuniones de la Junta General del Consorcio se han repetido en varias ocasiones a lo largo del fin de semana. En un comunicado remitido tras la reunión del domingo, desde el Consorcio han reconocido que la afección del agua “ha llegado a afectar, en un momento dado, a toda la red de distribución del Consorcio”, ya que dicha afección se produjo en la salida de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) situada en Écija, prueba de ello es que la Junta ha determinado considerar no apta para el consumo el agua de todos los municipios a los que distribuye el Plan Écija.

    En este mismo comunicado se señala que los controles analíticos realizados a diario “han resultado satisfactorios en la mayoría de los municipios” en las muestras tomadas el 5 de diciembre, aunque también recuerda que “para volver a obtener la calificación de agua apta, la normativa exige contar con tres analíticas consecutivas por debajo de los límites establecidos”.

    Al mismo tiempo indica que “se está llevando a cabo tareas de aceleración de la renovación del agua en las conducciones y depósitos para la completa eliminación de las sustancia”.

    Por último el consorcio asegura que “aunque en determinados puntos se ha superado, con escaso margen, los niveles normativos, tal circunstancia no ha supuesto, en ningún momento, un riesgo para la salud de la población a la que el Consorcio da abastecimiento”, concluye el comunicado.

    El origen de la presencia de benceno en el agua se ha localizado en uno de los reactivos empleados en el proceso de potabilización, concretamente una partida de carbón activo.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días