Con el reconocimiento como “Caballero del Aire” y otorgándole la medalla de oro del colectivo, la Asociación Ecijana Virgen de Loreto, que aglutina a ecijanos que han vinculado su vida a la profesión del aire, ha reconocido la trayectoria del Coronel del Ejercito del Aire, el ecijano Enrique Martín Benítez.
Con unas muy emotivas palabras, el homenajeado ha querido compartir el reconocimiento con su esposa, por los años que han compartido juntos, por la paciencia y por haberle acompañado en el camino que la vida laboral y su deber como militar le ha marcado.
La trayectoria de Enrique Martín Benítez se ha repasado con un documental en el que se cuenta desde su infancia en su Écija natal, hasta los hobbies que ahora ocupan su tiempo tras la jubilación.
Enrique Martín Benítez ingresó en la Academia General del Aire en julio de 1951, donde permaneció durante cuatro años hasta conseguir el despacho de oficial del Ejercito del Aire.
Desde Murcia, donde cursó su formación, se marchó a Salamanca buscando el título de piloto de avión de guerra y observador de aeroplano, y más tarde a Extremadura, concretamente a Talavera la Real.
Tras contraer matrimonio fue destinado a Manises, en Valencia, donde consigue el reconocimiento “Mach Buster´s Club” que otorga la National Aviation Asociation de Estados Unidos, por alcanzar el “estampido sónico” cruzando por primera vez la barrera del sonido sobre la ciudad.
Como aviador militar, Enrique Martín se presenta voluntario para participar en las misiones que se desarrollaron en Sidi-Ifni y Sahara, a su vuelta, se incorpora al escuadrón de caza-bombardero en la región del estrecho.
Después de otros muchos destinos, el homenajeado por la Asociación Ecijana Virgen de Loreto, finalizó su carrera en el cuarte General del Mando Aéreo Táctico hasta que pasara la reserva activa en 1991 y la definitiva en 1996.
En lo personal, Enrique Martín Benítez es esposo de María de la Encarnación “Maruja” y padre de María José, María del Valle, Enrique, Alfredo y Pablo, su hijos.
Écija es tierra de grandes y numerosos profesionales de la aviación: desde pilotos a técnicos de mantenimiento; de azafatas a controladores de vuelo, por este motivo hace unos años se decidió constituir una asociación, que en este momento cuenta con más de medio centenar de socios, que los aglutinara y se creó la Asociación Ecijana Virgen de Loreto, que entre otras acciones que realiza a lo largo del año, reconoce anualmente la labor de uno de estos profesionales.