El Gobierno andaluz ha acordado este miércoles proceder al cierre de todos los Centros de Participación Activa de Mayores de la Junta de Andalucía, entre los que se incluye el conocido popularmente como “Hogar del Pensionista” que tiene en Écija en la calle Tres Cruces, por la epidemia del coronavirus Covid-19.
Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, en una rueda de prensa junto al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, tras una reunión presidida en el Palacio de San Telmo por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, del comité de seguimiento de situaciones especiales constituido por la Junta al hilo de esta crisis sanitaria.
El vicepresidente ha confirmado que en Andalucía se mantiene el nivel 1 de contención leve en relación al brote de coronavirus, por el que por el momento no se han registrado fallecimientos en la comunidad, si bien el Gobierno andaluz ha señalado que se han querido tomar medidas para evitar que la situación se agrave.
La Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha una línea de teléfono específica y gratuita para atender las consultas acerca del coronavirus, que es el 900.400.061, y que se suma al teléfono de Salud Responde ya operativo en el número 955 540 060.
Restricción de acceso a los centros sanitarios del Servicio de Salud Público de Andalucía
Al igual que en toda la red del Servicio Andaluz de Salud, también en Écija se han restringido las visitas a los centros hospitalarios de los Informadores Técnicos Sanitarios, limitar los acompañantes de quienes se acerquen a los servicios de urgencias para contener el avance de la epidemia, así como de los pacientes hospitalizados, de forma que cada paciente sólo podrá tener un acompañante.
Ayuntamiento de Écija
En las últimas horas se ha mantenido una reunión con los representantes sindicales del Ayuntamiento de Écija donde se les ha informado de las medidas que se van a adaptar y que cumplen con las recomendaciones dadas desde el Gobierno central, principalmente dotar los espacios de trabajo de dispensadores con alcohol, toallas de papel de un solo uso y se ha remitido una serie de recomendaciones a los trabajadores, haciendo especial hincapié en aquellos que tienen un trabajo de atención al público.
Sobre la actividades previstas para los próximos días, de momento no se ha comunicado la suspensión de ninguna de ellas.
Hermandad del Rocío
Donde si se ha tomado la decisión de aplazar una actividad prevista para este fin de semana ha sido en la Hermandad del Rocío de Écija, que ha comunicado el aplazamiento de la jornada de convivencia prevista para el sábado 14 de marzo “Los motivos de dicho aplazamiento no son otros que actuar de forma responsable y preventiva ante las pautas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y por nuestro Gobierno, que no son otras que evitar, en la medida de lo posible, las reuniones con cierto aforo. En breve anunciaremos la próxima fecha”.
Cultos y actos de Cuaresma
Por su parte la Archidiócesis de Sevilla ha realizado una serie de recomendaciones con motivo de las celebraciones de cultos y actos de Cuaresma, por ejemplo los tradicionales Besamanos y Besapiés. En este sentido recomiendan “que se realicen a través de la mirada a la imagen sagrada o a través de una inclinación de cabeza, evitando los besos y también el tacto de las sagradas imágenes”. En el rito de la paz “no es conveniente ni estrechar las manos ni besar. Se puede hacer un gesto más sencillo como es una inclinación de cabeza”, y en la distribución de la Sagrada Comunión “es preferible que se realice en la mano”.
Casos de Coronavirus Covid-19
La Consejería de Salud publica a diario uno o dos comunicados informando de los últimos casos detectados en Andalucía. De momento ninguno de esos casos se han registrado en Écija ni en localidades próximas.