viernes, 18 abril 2025
11.9 C
Écija
viernes, 18 abril 2025
More

    El ayuntamiento tendrá que pagar una indemnización por una caída de motocicleta por causa de la cera

    El Consejo Consultivo de Andalucía ha dictaminado que el Ayuntamiento de Écija deberá de indemnizar a un hombre que circulaba en motocicleta por las inmediaciones de la Iglesia de San Gil y que sufrió una caída como consecuencia de la cera existente en la calzada de Semana Santa.

    La indemnización solicitada es de 39.804,18 euros (37.486,50 euros por daños personales, y 2.317,68 euros por daños materiales), una cantidad sobre la que nos ha pronunciado el ayuntamiento, pero la cual “cuestiona”, según refleja el dictamen del Consejo Consultivo, en el que también se indica que “La indemnización, como este Consejo ha declarado reiteradamente, debe fijarse siguiendo con carácter orientativo los últimos criterios fijados normativamente para el cálculo de las indemnizaciones en caso de accidentes de circulación, ya que los mismos suponen en mayor o menor medida una suerte de actualización de las que se habrían fijado atendiendo a los criterios y cuantías vigentes al tiempo de los hechos”. Por ello, estima que “Tales circunstancias hacen aconsejable que la Administración, en expediente contradictorio (esto es, con audiencia del interesado) fije la indemnización procedente.”

    La reclamación se basa, según el demandante, en que la caída estuvo provocada por la cera que no había sido retirada a lo que añada como agravante la no existencia de indicadores que informasen sobre la presencia de cera en la calzada. Por su parte el ayuntamiento consideraba que la responsabilidad no responde al Consistorio, sino a la empresa que cuenta con la adjudicación del servicio de limpieza viaria, aunque en esto es claro el dictamen “no se trata de quién debía limpiar, sino de si ha sido la existencia de cera en la calzada y su falta de señalización lo que ha determinado el daño, o han intervenido otros factores”.

    En su defensa la empresa alegó que el dispositivo especial de Semana Santa Concluyó el 9 de abril y la zona del accidente fue objeto de limpieza los días 8 y 9 de abril, mientras que un informe de la compañía H.S. indica que “no cabe ninguna duda que la cera de la calzada era de Semana Santa, y que lo producción del accidente y causa recogido en el Atestado de la Policía Local, acreditarían que a pesar de la limpieza en profundidad de la zona en los días 8 y 9, debieron quedar restos que con el calor provocaron los daños que se reclaman”, por lo que el dictamen recoge que “ha de considerarse acreditada la relación de causalidad entre el “funcionamiento del servicio y el daño por el que se reclama”

    El hecho se produjo el 4 de mayo de 2016, algo más de un mes después de la finalización de la Semana Santa, y casi un mes más tarde de llevarse a cabo las tareas de limpieza.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días