La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Écija ha aprobado solicitar a la Diputación de Sevilla, al amparo de la convocatoria del Plan de Desarrollo Local de Zonas Vulnerables 2009 (Convocatoria de Subvenciones del Área de Igualdad y ciudadanía de la Diputación Provincial de Sevilla, correspondiente al ejercicio 2009. BOP nº 83 de 13/04), la participación del municipio en el Proyecto “EDUCA INTEGRA, EMPLEA IV”.
En Écija, las zonas vulnerables que han participado de los anteriores proyectos EDUCA INTEGRA, EMPLEA I, II y III, y que volverían a ser objeto de actuación, son las Barriadas Alcalde Tamarit Martel y Las Moreras, y la Pedanía de Cerro Perea.
Este Proyecto, de carácter socio educativo, tiene como finalidad la integración de las zonas adscritas al Plan en el resto del municipio.
Concretamente, los talleres que se pondrían en marcha de aprobarse la solicitud por parte de la Diputación, serían de Patronaje y Confección industrial, Tapizado de Muebles, y taller pre-laboral de Restauración de muebles. Los tres talleres contarían con un monitor/a cada uno. Además, también se contaría con un monitor Diplomado/ en Magisterio que realizaría labores de apoyo a la alfabetización de mujeres adultas, alfabetización informática y apoyo escolar a menores.
El coste total del proyecto en su cuarta edición se estima en 49.140 euros, que serían subvencionados al 61% por la Diputación Provincial (30.000€), y al 39% por el Ayuntamiento de Écija (19.140€).
Convenio con APRONI
También relacionado con los colectivos en riesgo de exclusión social, se ha aprobado un Convenio de Colaboración con la Fundación Internacional APRONI en materia formativo-laboral, destinado a colectivos desfavorecidos con dificultad en la inserción socio-laboral. Merced a este convenio, encaminado fundamentalmente a la reinserción sociolaboral de jóvenes, el Consistorio aportará 18.000 euros al proyecto, mientras que APRONI montará y pondrá en marcha los talleres en su sede de la Calle Infancia.
Finalmente, y como viene siendo habitual, se han aprobado, a través del Área de Igualdad y Bienestar Social varias ayudas económicas por Emergencia Social. En este caso son 11 las beneficiarias, que recibirán entre 100 y 300 euros destinados a la compra de leche para lactantes.