La Junta de Gobierno del pasado 22 de febrero aprobaba solicitar de nuevo a Diputación de Sevilla una subvención para la puesta en marcha de lo que se conoce como un espacio coworking, espacio de trabajo que comparten de manera independiente, profesionales, emprendedores y pymes de distintos sectores, donde además de compartir gastos también se crean sinergias.
En julio de 2016 el ayuntamiento ya solicitó la financiación para poner en marcha el proyecto a la diputación, pero en esa ocasión, aunque la idea obtuvo una buena valoración, la presencia de un gran número de solicitudes por parte de municipios de menos de 20.000 habitantes no hizo posible obtener la subvención.
Esta falta de financiación no ha acabado con la idea de poner en marcha un espacio de este tipo y es por ello por lo que ahora se vuelve a solicitar una ayuda al ente provincial, en esta ocasión de 22.500 euros a lo que habría que sumar 20% por parte del ayuntamiento, desde donde se destaca que sea por esta vía de financiación o por otra, el objetivo es ponerlo en marcha “es importante seguir por esta línea, vamos a volver a presentarnos, si no la tenemos no descartamos el proyecto y se buscarán alternativas de financiación”, señalaba el portavoz municipal, José Antonio Rodríguez.
La idea inicial del Gobierno local se mantiene, esto es, un espacio donde habría cabida para puestos de trabajo, que se verían complementados por dos salas de reuniones, una sala de recepción, un office y una zona de relax, todo ello sobre una superficie de 143 metros cuadrados que se localizarían en las antiguas dependencias de Andalucía Orienta en el edificio de Sedesa.