Del 19 al 26 de noviembre Écija se vuelve a reencontrar con una de las sus épocas más esplendorosas con una nueva edición de “Écija, Ciudad Barroca”. Durante una semana el patrimonio arquitectónico será el protagonista, pero también habrá música y literatura.
Las actividades programadas darán comienzo con una Misa Barroca el domingo 19 de noviembre en la Iglesia de San Francisco en la que participará el Coro de San Francisco, de Écija.
Con el inicio de la semana darán comienzo una serie de visitas que recorrerá distintos puntos de la ciudad y que está dirigida a escolares por la mañana y al público en general por la tarde.
La primera visita será el lunes 20 de noviembre a la Iglesia de Santa María. Para el martes se reserva el día de los palacios y miradores, y el miércoles el Convento de Santa Florentina. La Iglesia de los Descalzos se queda para el jueves y la visitas finalizarán el viernes 24 de noviembre con una visita a Santo Domingo. Las visitas para los escolares se desarrollarán a las 10.00 y las 11.00 horas, y las programadas para la tarde darán comienzo a las 17.00 horas y el punto de inicio serán los edificios a visitar, el martes, en la visita a los palacios, el punto de partida es el Palacio de Benamejí. Las rutas son gratuitas.
Una conferencia sobre música está prevista para el miércoles 22 de noviembre a las 20.00 horas en el Palacio de Benamejí. La conferencia, con el nombre “La Música Coral en el Barroco”, correrá a cargo de Arturo Garralón.
Un recital de música barroca en la Iglesia de El Carmen a cargo del Grupo Vocal Istygia, se llevará a cabo el jueves a partir de las 19.30 horas. Un día después se presentará el libro “Luis Vélez de Guevara en Écija: Su entorno familiar, liberal y cultural”, a cargo de sus autores: Marina Martín, archiverá municipal del Ayuntamiento de Écija y George Peale, profesor emérito de la Universidad de Fullerton, en California. En este caso la cita es en la Biblioteca Municipal “Tomás Beviá” a las 19.00 horas.
También el viernes dará comienzo el tradicional Mercado de Época, el cual este año se traslada a Puerta Cerrada donde estará instalado durante tres días.
Para cerrar la programación, uno de los ejemplos más representativos del barroco en Écija, la Iglesia de Los Descalzos, acoge un concierto de la Orquesta Barroca de Sevilla que interpretará “Música europea en tiempos de Murillo” el sábado 25 de noviembre a las 20.00 horas y un día después, en este caso a las 12.30 horas, en la Iglesia de Santa Bárbara, el Coro de Cámara Polymnia ofrecerá un recital de música barroca desde Purcell a Bach.
Esta nueva edición se caracteriza por la diversidad de espacios que durante la semana acogen las distintas actividades que se han programado.