lunes, 21 abril 2025
11.6 C
Écija
lunes, 21 abril 2025
More

    Écija presente en las Jornadas Europeas de Patrimonio de la provincia solo con una ruta

    Entre las treintena de actividades que conforma la programación de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2018 que llevan por título “El arte de compartir”, solo una de ellas está prevista realizar en Écija. Se trata de una ruta guiada, mientras otras ciudades de la provincia como Alcalá de Guadaira, Carmona, Cantillana o Santiponce, han organizado un mayor número de actividades.

    Écija, una ciudad que destaca por su enorme patrimonio, solo tendrá la oportunidad de ponerlo en valor durante las Jornadas Europeas de Patrimonio 2018, con una ruta guiada por el conjunto histórico y el Museo Histórico Municipal, una actividad que solo se realizará el 20 de octubre y que se pone a disposición de los visitantes con un autobús con salida desde Sevilla y previa inscripción.

    Las Jornadas, que contemplan una treintena de actividades en la provincia de Sevilla, han sido organizadas desde la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Diputación Provincial, contando, además, con la colaboración de numerosas instituciones públicas y privadas.

    Durante los meses de octubre y noviembre se ponen en marcha lo que los organizadores han denominado como “un ambicioso proyecto” que incluye una treintena de actividades gratuitas: talleres, conferencias, conciertos, rutas organizadas o visitas guidas en todo el territorio la provincia de Sevilla con el objetivo de difundir nuestro patrimonio cultural y fomentar la conciencia de unidad cultural europea.

    Las Jornadas Europeas de Patrimonio, presentadas esta mañana por el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Sevilla, José Manuel Girela, junto a la diputada del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación, Rocío Sutil, se enmarcan en las múltiples iniciativas que se están desarrollando con motivo de la celebración del Año Europeo del Patrimonio, con el lema para esta anualidad de “El arte de compartir”. El objetivo es poner de relieve el carácter transaccional del patrimonio en nuestro continente y fomentar la cooperación multilateral de todos los agentes necesarios para difundir y conservar el patrimonio cultural de Europa.

    Para la provincia de Sevilla está programado un nutrido conjunto de actividades entre visitas guiadas, exposiciones, conferencias, conciertos y otros eventos. En el proyecto participan, además de la Consejería de Cultura y la Delegación Territorial, el IAPH, la Diputación Provincial, diez ayuntamientos sevillanos, las Instituciones de Patrimonio, asociaciones de amigos de los museos, grupos de voluntarios, asociaciones patrimoniales, empresas, iglesias locales y varias oficinas de Turismo. En Sevilla capital participa también el Ayuntamiento a través del ICAS. Es el Gabinete Pedagógico de Bellas Artes (Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte) el encargado de coordinar las visitas.

    El delegado José Manuel Girela ha recalcado en el acto de presentación que la Junta pretende con ello dar visibilidad a los espacios patrimoniales que han marcado la historia y la economía de la provincia de Sevilla, lo que se hará posible mediante visitas programas a monumentos o itinerarios por el patrimonio histórico y natural en unas jornadas de puertas abiertas. Así mismo, el delegado ha hecho especial hincapié en agradecer el compromiso y el esfuerzo que han realizado los municipios para colaborar en estas Jornadas de Patrimonio Europeo facilitando el acceso a su patrimonio para su promoción y puesta en valor.

    La actividades, en su mayoría, serán visitas a monumentos e itinerarios por el patrimonio histórico y natural de la provincia. Así, en la capital se visitarán los museos de Bellas Artes, Museo de Artes y Costumbres Populares, Antiquarium, la Torrede D. Fadrique…l; en Carmona se cursarán visitas al Conjunto Arqueológico de la Necrópolis; Écija, Marchena, Osuna, Morón y Utrera programan visitas a sus cascos históricos; Alcalá de Guadaíra diseña diversas rutas por sus molinos y conventos; en Cantillana podrá visitarse el Centro Ocaña o en Santiponce el Conjunto arqueológico de Itálica. Y, además, ciclos de conciertos, conferencias y talleres.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días