Un exhaustivo trabajo de la historiadora Carmen C. Jiménez ha supuesto la identificación de 211 personas que fueron víctimas de la represión franquista y cuyos restos se encuentran en el mausoleo del Cementerio Municipal, lugar donde ahora se podrán conocer sus nombres.
El 1 de noviembre ha sido el día elegido para desarrollar un acto institucional donde se presentará la rehabilitación del mausoleo de las víctimas del franquismo, en la que destaca la relación de los 211 nombres que ha conseguido recopilar la historiadora, quien ya avanza, que no se trata de un número definitivo y por tanto, la lista no está cerrada y se podrá seguir ampliando.
Los criterios que ha seguido Carmen C. Jiménez para su investigación han sido varios. De un lado se ha centrado en los ejecutados en Écija durante el franquismo, en esta relación se incluyen vecinos de Écija y otros que no lo son. También ha recurrido al Registro Civil, y por último ha contado con testimonios orales y otras fuentes documentales. Esta investigación también le ha permitido datar victimas ecijanas ejecutadas por orden militar en Écija y otros puntos de la geografía, así como fallecidos en prisiones militares o en campos de concentración.
Según señalan desde el Ayuntamiento de Écija, el acto, que tendrá lugar a partir de las 12.00 horas y contará con la presencia de la historiadora y familiares de víctimas, tiene un doble objetivo “por un lado, hacer de la memoria un factor de identidad social a partir del reconocimiento público de los errores del pasado, y también hacer un reconocimiento público de todas aquellas personas que sufrieron la represión franquista”.
Durante el acto la investigadora profundizará en las historias y el trabajo que ha realizado hasta llegar a este momento.