Desde el Ayuntamiento de Écija se está redactando un proyecto que supondrá la adaptación de las conocidas como Casas Anejas del Palacio de Peñaflor, en oficinas municipales y para otras administraciones y o entes públicos.
Se trata concretamente de la zona del palacio en la que se proyectó y adaptó para uso hotelero a comienzos del presente siglo. Son unas instalaciones con acceso desde calle Virgen de la Piedad donde aún hoy se puede ver un azulejo, fechado en 2003, indicando la presencia del hotel.
Las intenciones del Gobierno Local es presentar este proyecto para que pueda ejecutarse con un Plan de Empleo Estable.
De momento es solo un proyecto que será aprobado en Junta de Gobierno en breve y se posteriormente será presentado al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por un importe de 226.000 euros, aunque habrá que esperar a conocer la subvención final “vamos a ver la dotación presupuestaria que finalmente nos viniese, pero se intentaría que el proyecto fuese integral”, apuntaba el delegado de Gestión del Espacio Urbano, Sergio Gómez.
Aunque el proyecto total no se pudiera ejecutar con el Plan de Empleo, la idea del Gobierno Local es realizarlo al completo, aunque sea necesario recurrir a otras ayudas.
Proyecto
Las Casas Anejas del Palacio de Peñaflor se encuentran en calle Virgen de la Piedad y esquina Emilio Castelar, aunque se comunica interiormente con la parte monumental del palacio.
Esta zona no cuenta con protección como Bien de Interés Cultural, por lo que es posible llevar a cabo otro tipo de intervenciones, como se hizo a comienzos del presente siglo para convertir este espacio en hotel.
La extensión en la que se podría actuar es de unos 900 metros cuadrados, donde se encuentran varios patios y habitaciones. Ahora el proyecto pretende adaptar todo para darle un uso administrativo del propio ayuntamiento e incluso la posibilidad de ceder espacios para otras organismos y entes públicos “estamos hablando concretamente es la posibilidad que dentro de esta zona, una vez rehabilitada, podemos tener una sede de la Universidad de Sevilla para la realización de cursos de veranos, seminarios”, según señalaba el responsables municipal, quien recordaba que recientemente en la ciudad se ha recibido a representantes de la universidad hispalense.
En cualquier caso la intención es que pueda estar abierto al público con algunos servicios para verano del 2022.