lunes, 24 marzo 2025
12.9 C
Écija
lunes, 24 marzo 2025
More

    Corte de la carretera entre Osuna y Écija en protesta por la sanidad pública

    La plataforma Marea Blanca ha retomado las acciones reivindicativas y tras la pancartada del pasado jueves frente al Hospital Universitario de la Merced, en Osuna, la próxima que se anuncia será el jueves 20 de febrero con un corte de la carretera entre Osuna y Écija.

    La pasada semana la plataforma llevaba a cabo una reunión informativa en Écija donde se destacaban algunas acciones que se están llevando a cabo. En esta asamblea Nuria Roig, portavoz de Marea Blanca, informaba un paso que se ha dado en el Parlamento de Andalucía «la mesa del parlamento andaluz aprobó la tramitación de una iniciativa legislativa parlamentaria que hemos presentado» y para la que se iniciará una recogida de firmas a partir del mes de marzo.

    Por otro lado se ha iniciado la recaudación de fondos para la grabación de un documental a cargo de Pablo Coca, con el que se pretende «que este documental refleje la realidad de la situación sanitaria andaluza y este malestar ciudadano que venimos manifestando».

    Otras acciones se están preparando para las próximas semanas, pero la más inmediata será el 20 de febrero con el corte de la carretera entre Osuna y Écija.

    Corte de la carretera

    Esta acción, según señalan los organizadores, cuenta con la autorización gubernamental y se ha programado para el jueves 20 de febrero a partir de las 17.00 horas. El punto de corte establecido es el kilómetro 31 de la A-351, a poco más de un kilómetro del casco urbano de Osuna. Según la organización, la acción dará comienzo con una manifestación que tendrá la salida desde el Polígono «Belmonte», y la macha llegará hasta el kilómetro 31, donde se producirá el corte de la carretera.

    Situación sanitaria

    La portavoz de Marea Blanca ha señalado sobre la situación sanitaria que «el deterioro sanitario sigue creciendo». En el caso de Écija, según Roig «vemos que no hay atención médica de tarde, en atención primaria» y sobre las listas de espera «siguen aumentando, las derivaciones a la privada aumentan y sin embargo no se ven mermadas las listas de espera».

    Ante este escenario «no nos resignamos a tener estas sanidad a la que nos obliga el Gobierno Andaluz», concluía Nuria Roig en la asamblea llevada a cabo en Écija.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días