Cada vez son más las personas que visitan Écija atraídas principalmente por su rico patrimonio artístico. En su mayoría son andaluces provenientes de las provincias más cercanas, aunque la localidad astigitana también es destino para visitantes nacionales y extranjeros. Son datos que ha ofrecido la delegada de Turismo, Laura Hurtado, realizando una valoración de la evolución del turismo desde 2022.
Los datos que recoge esta valoración procede de los distintos recursos turísticos de la ciudad, así como de la Oficina Municipal de Turismo y las iglesias. Según estos datos, el 60% de los visitantes son andaluces, principalmente de Sevilla, Córdoba, Málaga y Cádiz. A nivel internacional el porcentaje es de aproximadamente el 10%, en su mayoría de Francia y Alemania, que visitan Écija de lunes a jueves.
Oferta hotelera
En los últimos años también ha aumentado la oferta hotelera, pasando de 315 plazas en 2022 a las 824 actuales a fecha de 2024. Durante este tiempo se han abierto hoteles y ha aumentado el número de viviendas de uso turísticos. En la actualidad en Écija hay más de 450 plazas hoteleras y medio centenar de viviendas de uso turístico, a esto hay que sumar las casas rurales.
Este aumento de plazas ha supuesto un incremento en la ocupación «ya en el 2023 la ocupación hotelera estaba en un 23% frente al 20% que veníamos arrastrando desde el 2022 hacia abajo, y en este año el 38% de la ocupación comenzamos a tenerla», según destaca Laura Hurtado.
Aún así, la tendencia en Écija continúa siendo la de un lugar para visitar en una jornada y no pernoctar, principalmente los turistas que llegan desde otros países «los extranjeros tenemos todavía esa asignatura pendiente, de que no solo vengan, sino que se queden».
Atractivo turístico
Por último, la motivación principal que lleva a los turistas a visitar Écija es su riqueza patrimonial, seguido de los eventos y las rutas turísticas organizadas por la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía, entre otros.