La imposibilidad de cumplir con la normativa referente a evacuación de personas en caso de ser necesario en una zona de la Plaza de Toros de Écija, ha venido impidiendo que el coso pueda disponer del aforo completo. Son varios los intentos que se han llevado a cabo para dotar de una salida de emergencia en la grada de sol desde que la plaza fuese adquirida por el ayuntamiento, y el último ha supuesto la compra de una vivienda de la calle Empedrada, donde se creará un nuevo acceso a esta zona de la plaza y de este modo ampliar el aforo hasta más de 6.000 personas.
La Plaza de Toros de Écija se levanta sobre el anfiteatro romano. Por este motivo antes de adquirir este inmueble en el número 46, se han realizado una serie de prospecciones con geo radar en todas viviendas, naves y locales de la zona, para determinar el lugar más propicio donde llevar a cabo una actuación de este tipo por su nivel arqueológico. Aún así, el próximo paso será la elaboración de una proyecto arqueológico.
Demolición
Los primeros trabajos sobre el terreno ya han comenzado con la demolición de la vivienda, ahora los trámites técnicos adquieren de nuevo el protagonismo con la toma de mediciones exactas con topografía y redactar un proyecto para poder llevarlo a cabo, con todo esto, la previsión de tiempo del Ayuntamiento de Écija alcanza el año 2026 «nuestra idea es sacar la licitación antes de fin de año, para que en un plazo de unos cinco o seis meses pueda estar ejecutada la obra», según calcula el delegado de Urbanismo, Ángel Peña.
Estos trabajos se enmarcan dentro del plan Más Sevilla de la Diputación de Sevilla, y cuenta con un presupuesto de 497.000 euros, de los que 59.000 euros ha supuesto la adquisición del inmueble, 38.000 euros los trabajos demolición y el resto se destina a ejecutar el proyecto.
Aforo completo
«El objetivo que tenemos es hacer una salida de evacuación», apunta Ángel Peña, pero el proyecto no se quedará ahí, como por ejemplo «un chiquero para los toros y también una serie de construcciones auxiliares como pueden ser aseos, taquillas y demás»
Una vez ejecutada la obra la Plaza de Toros, podrá contar con el aforo completo, no solo para espectáculos taurinos «pretendemos llevar a nuestra plaza, el día de mañana, a un aforo completo en torno a las 6.000 personas. Ya que no se pretende ofrecer sólo eventos de corte taurino o ecuestre, sino cualquier tipo de actuaciones como pueden ser conciertos de música», concluía el delegado municipal.