La Cabalgata de Reyes Magos de Écija cuenta en esta edición de 2010 con 20 carrozas, desde las que se repartirán 11.000 kilos de caramelos (los mismos que el año pasado) y gran cantidad de cajas de serpentinas y papelillos, además de pequeños juguetes. El número aproximado de niños y mayores participantes en la cabalgata es de 600 personas.
A partir de las 15.00 horas se iniciará la visita de los Reyes Magos al Palacio de Benamejí. Una vez finalizada la recepción oficial se desplazarán hasta la Residencia Asistida Vitalia, en el Barrio de la Alcarrachela, donde entregarán regalos a los ancianos.
A continuación sus majestades se desplazaránn a la residencia de Ancianos “MADRE”, en la C/ Ancha.
Además, los Magos de Oriente se acercarán hasta el Hospital de Écija, para visitar a los bebés nacidos en las últimas 24 horas, a los que dejan una canastilla de regalo. También saludan a los niños ingresados en el Hospital.
El desfile sale a las 17.00 horas del Polígono El Limero. Este año el recorrido ha sufrido algunos cambios y transcurre por C/ Ntra. Sra. del Valle, C/ Mayor, Puerta Palma, C/ La Calzada, Plaza de Colón, Avda. de Los Emigrantes, Ronda San Agustín, Plaza de San Gregorio, C/ Huerto, Plaza del Matadero, Avda. de Los Toreros, Avda. Doctor Sánchez Malo, C/ Cañaveralejo, C/ Hospital, Puerta Osuna, C/ Ancha, Puerta Cerrada, C/ El Conde, Plaza de España, Avda. Miguel de Cervantes, y finaliza en el Bulevar.
La Dirección artística de la cabalgata está a cargo de la Asociación Cultural La Factoría del Arte.
Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil y Bomberos se encargan de la seguridad de la comitiva, mientras que la Unión Musical Astigitana y la Banda de Música Stmo. Cristo de Confalón ponen la parte musical.
Los Reyes Magos de Oriente y la Cartera Real son encarnados por:
D. FRANCISCO BLASCO (MELCHOR)
Presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, y vicepresidente de la Real Federación Española de Ciclismo.
Paco Blasco ha dedicado muchísimas horas de su vida al bello y sufrido deporte que es el Ciclismo. Es una persona trabajadora, incansable, amigo de sus amigos y de gran humanidad.
Lleva 25 años dedicando cuerpo y alma al Ciclismo, siendo una persona sencilla, que intenta pasar desapercibida, pues su trabajo es silencioso pero de gran responsabilidad. Es una persona muy estimada y apreciada por ciclistas profesionales, aficionados, y miembros de las Delegaciones Territoriales.
D. ANDRÉS BARRIOS (GASPAR)
Otorrinolaringólogo del Hospital de Écija.
El Doctor Andrés Barrios es un hombre especialmente querido en la ciudad, por su trato amable y cercano con sus pacientes, muchos de ellos niños y niñas.
El Doctor Barrios es sencillo, afectuoso y cordial. Todo aquel que ha pasado por su consulta sabe de su gran corazón y de su paciencia y profesionalidad para animar con palabras afables a aquellos que están enfermos.
D. FRANCISCO FUENTES ÁVILA (BALTASAR)
Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija.
Persona solidaria, participa de manera activa con Cáritas Parroquial de Santa Mª.
A través del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija se organizan y coordinan los preparativos de la Semana Grande de Écija, y se llevan a cabo obras de caridad en los núcleos más desfavorecidos y necesitados de la ciudad.
Gracias al empuje del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija se ha recuperado el Mirador de la iglesia de San Francisco, importante legado que perdurará en la ciudad y que se convertirá en la futura Sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija.
Dª. CELIA MACÍAS (CARTERA REAL)
Realiza una importante labor social ayudando a las personas más necesitadas. Es ejemplo de solidaridad, buen corazón y amabilidad con los más desdichados. Es hermana de la Hermandad del Rocío de Écija, donde durante dos décadas ha sido camarera. Su función en la Hermandad es primordial a la hora de recolectar ropa y alimentos para los más pobres.
Visita a enfermos, ayuda a las hermanas de clausura y siempre está involucrada en causas benéficas. Es mujer de muchos amigos y persona discreta.
Este año, además, vuelven a sumarse a la comitiva de los Reyes Magos el Gran Visir, una figura que hace de embajador de los Magos de Oriente, y el Tientapanza, tradicional personaje de la cultura navideña astigitana. El Gran Visir, que se propone a través de la Hermandad del Silencio, está encarnado por Federico Santos, Diputado de Culto de la Hermandad del Silencio y colaborador de ANDEX. Por su parte, Tientapanza, personaje típico de la cultura popular astigitana estará representado este año por Bartolomé Fijo, vecino del Barrio del Carmen.
En cuanto a las Carrozas participantes, son 20 en total:
LA ESTRELLA DE LA ILUSIÓN (AA.VV. BDA. LA ALCARRACHELA)
JUAN CARLOS GARCÍA
ASOCIACIÓN CULTURAL CRISTIANA DE ÉCIJA
GRUPO DE AMIGOS “BARRIO DEL PUENTE”
COLEGIO PARROQUIAL SANTA MARÍA NUESTRA SEÑORA “EL CARMEN”
Mª CARMEN SOTILLO BELMONT
HDAD. DE NUESTRA SRA. DE LA SOLEDAD
CLUB DE CAMPO “EL PLANTINAR”
AA.VV. NUEVA ROMA
AMADOR DÍAZ PRADO
ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA ÓPERA
ASOCIACIÓN DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS DEL AULA DE LA EXPERIENCIA DE ÉCIJA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA
SOCIEDAD COOPERATIVA AGROPECUARIA INDUSTRIAL “CAPI”
ASOCIACIÓN CULTURAL “TIENTAPANZA”
CORTEJO GRAN VISIR (HDAD. DEL SILENCIO)
GRAN VISIR (HDAD. DEL SILENCIO)
CARTERO REAL
REY MELCHOR
REY GASPAR
REY BALTASAR