La situación de la sanidad pública, ha llevado a la plataforma Marea Blanca en Écija a llevar a cabo una nueva acción reivindicativa. A las habituales acciones informativas que llevan a cabo a las puertas de los centros de salud o en el mercadillo de los jueves, Marea Blanca ha convocado una concentración para el jueves 13 de marzo, similar a la realizada en octubre de 2024 ante el Centro de Salud «Virgen del Valle».
El motivo de la concentración sigue siendo una queja sobre la situación sanitaria pública, en especial a nivel local «en Écija la situación es alarmante: faltan médicos por las tardes, a las listas de espera se suma la ausencia de atención médica en horario de tarde, generando más dificultad a la ciudadanía», como señalaba la portavoz de Marea Blanca en Écija, Loli Cecilia, quien también señala la fata de pediatras o la marcha de especialistas del Hospital de Alta Resolución «la falta de recursos y la precarización de las condiciones laborales está provocando la marcha de profesionales cualificados, lo que merma la calidad de la atención especializada en nuestro hospital».
Esta situación no es exclusiva de Écija y por ello desde Marea Blanca anuncian la participación en otras acciones programadas para las próximas semanas en la zona, entre ellas una manifestación y corte de carretera en Herrera el 15 de marzo. Al mismo tiempo avanzan el inicio de una recogida de firmas para presentar una iniciativa legislativa popular al Parlamento de Andalucia.
Concentración en Écija
Antes de esta cita, Marea Blanca convoca una concentración en Écija el jueves 13 de marzo a partir de las 18.30 horas ante el Centro de Salud «El Almorrón», con la que se persigue, entre otros asuntos «una sanidad pública y de calidad; que se ponga fin a las políticas de privatización; la participación ciudadana que sea una realidad a través de los órganos de gestión sanitaria; la adopción de medidas urgentes para solucionar los problemas de Écija en nuestros centros de salud y en el hospital; que recuperemos la atención primaria al cien por cien, y recuperemos a nuestros especialistas en el hospital» como recalcaba Loli Cecilia.