El método se repite: madres y padres de alumnos de un centro educativo de Écija recurren inician una campaña de recogida de firmas para llamar la atención de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y que de este modo se atiendan sus peticiones, en este caso los de alumnos de educación especial piden que no se sustituya el próximo curso a las profesoras que están en régimen de interinidad.
Hace una semana se activaban dos peticiones por parte de las madres y padres de alumnos del Calvo Sotelo, prácticamente al mismo tiempo se publicaba también la de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) “Las 11 torres” del Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Agustín”.
En este caso la petición llega desde padres de alumnos de educación especial y solicitan a la consejería la continuidad de las profesoras que tienen actualmente sus hijos porque consideran que los avances experimentados con ellas a lo largo del curso son notables y que cualquier cambio en la rutina de niños con necesidades especiales son especialmente significativas para ellos, más si cabe cuando estos cambios supone la sustitución de personas con las ya que han establecido un vínculo “El cambio continuo de PT supone en ellos una gran frustración, a la vez que les crea una mayor inseguridad y les dificultan sus avances”, como se recoge en la petición de firmas.
En el caso concreto de la petición, los padres de estos alumnos se muestra especialmente satisfecho con la labor que durante el curso han desarrollado estas profesoras “en sus manos dejamos cada día a lo que más apreciamos, a nuestros hijos, por eso necesitamos profesionales capaces, sensibles, flexibles, para adaptarse a alumnos que son únicos, con retos y necesidades diferentes, y este año en concreto hemos dado con ellos”. Por ello la petición finaliza con un mensaje muy concreto “pedimos que las maestras de PT del Aula Específica de este colegio tengan una continuidad laboral para con nuestros hijos”.
La campaña de momento supera los 700 firmas, pero además las madres y padres están llevando a cabo otras acciones. Recientemente se han reunido con representantes de la Junta de Andalucía en Sevilla y han solicitado una reunión con el consejero de Educación, Francisco Javier Imbroda.
Para apoyar esta campaña solo es necesario acceder a este enlace y firmar la petición.