Se trata de una de las últimas obras de Programa del Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en su edición 2020-2021 y cuenta con un presupuesto que ronda los doscientos mil euros. Los trabajos se centran en la mejora de la pavimentación de la Avenida de Andalucía en la zona conocida como “la de los bares”.
Los trabajos se iniciaban la pasada semana y se prolongarán durante casi dos meses, tiempo en el cual se sustituirá el granito que presenta la calzada desde hace varias décadas y de este modo se corregirán los desperfectos se han ido produciendo.
Con las sustitución del taco de granito por el pavimento asfáltico, también se persigue un doble objetivo; reducir considerablemente el ruido que producen los vehículos al circular, con lo que se consigue en un mayor bienestar de los vecinos.
Además del pavimento también se trabajará sobre el saneamiento, las conducciones y se dotará a la zona de pasos de peatones elevados.
En estos momentos se está procediendo a la retirada de los tacos de granito y la finalización de la obra se solapará con la finalización de los trabajos de la zona destinada al aparcamiento de autocaravanas que se está construyendo en la Avenida del Ferrocarril. El objetivo es agrupar los trabajos de aglomerado para que todos se desarrollen al mismo tiempo.
El presupuesto de la obra es de 195.000 euros y tiempo estimado de finalización son dos meses.
Trabajos restantes
Además de las obras en la Avenida de Andalucía, con cargo al PFEA también se está realizado en mencionado aparcamiento de autocaravanas, trabajos en la barriada de La Almazara y en breve se iniciarán las obras en las inmediaciones de la Iglesia de la Victoria en la zona de la Avenida Cristo de Confalón. De este modo finalizarán las obras de la edición 2020-2021 y esta misma semana se han aprobado los proyectos para una nueva entrega que dará comienzo el próximo mes de septiembre.