A lo largo de su historia, los corredores que han participado en la carrera popular Ruta Carlos III «Ciudad del Sol», han tenido que soportar el frío, el viento, la lluvia e incluso la nieve –en el año 2010-. Esto deja claro -como también recoge el reglamento-, que las inclemencias meteorológicas no argumentan la suspensión de la prueba.
Para la trigésima edición de la Ruta Carlos III que se celebrará el 8 de enero, la previsión meteorológica señala una probabilidad de lluvia del cien por cien durante todo el día, por lo que es probable que la carrera se dispute bajo la lluvia.
Este factor no va a impedir el desarrollo de la prueba, aunque si puede condicionar el número de corredores que decidan tomar la salida.
La carrera
La prueba dará comienzo en la localidad de La Luisiana sobre las 11.00 horas. El recorrido llevará a los corredores hasta El Campillo, Cañada Rosal y finalmente Écija. La distancia que cubrirán aquellos que lleguen a la meta será de 26 kilómetros.
Tomando como referencia los tiempos de las últimas ediciones, los primeros corredores llegarán a la avenida Blas Infante, lugar donde está instalada la meta, poco antes de las 12.30 horas.
Inscripciones
El 28 de diciembre se cerraba el plazo de inscripción en la prueba. La cifra final de corredores está por debajo a ediciones anteriores. Finalmente han sido 937 los inscritos en la carrera, de los que el 25% son de la Comarca de Écija, la mayoría de ellos de la localidad astigitana (203), le sigue Cañada Rosal con 21 deportistas, El Campillo con ocho y La Luisiana con seis.
XXX Ruta Carlos III
En 2023 se cumplen treinta ediciones de la prueba. La primera se corrió en 1990 sobre una distancia de 25 kilómetros siendo el ganador el portugués Luis Costa, con un tiempo de 1:18:42, mientras que la primera mujer fue Encarnación Cantador, con 1:49:49.
La carrera de 2022 dio la victoria al marroquí Mohamed Lansi, con un tiempo de 1:22:22, sobre una distancia de 26 kilómetros, siendo la ocasión en la que más rápido se cubierto la distancia. Por su parte, Fatima Azzahraa, la primera mujer, dedicaba en esta distancia en 1:34:56.
Desde sus inicios la carrera se disputaba sobre una distancia de 25 kilómetros. En tres ocasiones, entre los años 2001 y 2003, el recorrido se redujo a 21.097 metros. De 2010 a 2014 se aumentó a los 25.600 metros y un año después a 25.850 metros, quedando marcada en 26 kilómetros desde e caños 2016. Sobre esta distancia han ganado Javier Díaz Carretero en dos ocasiones (2016 y 2017); el guineano Bangoura Alhassane en 2018; Cristobal Ortigosa en 2019 y Abdelhadi El Mouaziz en 2020. En 2021 no se corrió la carrera por la situación sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19, y en 2022 el ganador fue Mohamed Lansi.
En las últimas cinco ediciones el ganador nunca ha invertido más de una hora y veinticinco minutos. Esto supone, que en condiciones normales con la salida a las 11.00 horas, el primer corredor en cruzar la meta llegará a la Avenida Blas Infante sobre poco antes de las 12.30 horas.


