Un nuevo vehículo Autobomba Urbano Ligero (BUL) ha sido entregado por parte de la Diputación de Sevilla al parque de bomberos de Écija. Este es uno de los nuevos vehículos de distintas características con los que la administración provincial ha dotado a distintos parques que forman parte del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del a provincial.
El acto se ha llevado a cabo en el municipios de Gerena, donde se han entregado un total de diez vehículos de bomberos que prestarán servicio en nueve parques del consorcio «se trata de una inversión bastante importante que contribuirá a hacer un consorcio provincial potente’ en el apartado de extinción de incendios y salvamento, según ha señalado el diputado de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez.
Por su parte, el presidente Javier Fernández ha puesto de relieve que la Diputación trabaja en clave supramunicipal ‘cuatro grandes líneas’, como son ‘la gestión del agua, residuos, energía y digitalización desde un proyecto global de la provincia, y evidentemente, intentar convertir Sevilla y el consorcio de bomberos en uno de los más importantes de España’.
En esa línea ha remarcado que la entidad provincial aspira en el presente mandato a ampliar la plantilla de bomberos para ‘tener un servicio de calidad que nos permita llegar a todos los territorios. Y junto a eso tenemos que invertir en terminar, remodelando todos los parques de bomberos que nos queden, tenerlos al 100% y, sobre todo, modernizarnos y tener una maquinaria y tener herramientas para que podáis llevar a cabo vuestro trabajo con la mayor eficacia y eficiencia posible’.
Inversión de 7 millones en vehículos
El presidente ha señalado que la adquisición de estos diez vehículos ha supuesto una inversión que supera los 3 millones de euros, pero que no será la única «estamos trabajando ya para un nuevo plan de adquisición de vehículos que estará en torno a 7 millones de euros entre el año 25 y el año 26»
Fernández se ha mostrado convencido de que la decisión de crea el consorcio provincial de bomberos fue buena, y por ello «hay que dotarlo de cantidad, por supuesto, con grandes infraestructuras, pero sobre todo de calidad de servicios»
Vehículos
Los vehículos que se entregan son 3 BUL (Autobomba Urbano Ligero) para los parques de bomberos de Écija, Los Palacios y Villafranca y Estepa; 1 BUL-RED. (AutoBomba Urbano Ligero de Dimensiones reducidas) con destino al parque de bomberos de Carmona; 4 BRP (AutoBomba Rural Pesada) que irán a los parques de bomberos de Morón de la Frontera, El Ronquillo, Marchena y Santiponce; y 2 UML (Unidad Móvil de Logística) que prestarán servicio en el parque de bomberos de Sanlúcar la Mayor y en el Centro Operativo de Emergencias de la Provincia de Sevilla (COEPS).
Flota del parque de Écija
El nuevo vehículo que se le ha entregado al parque de bomberos de Écija, supondrá la sustitución de un vehículo con funciones similares que dejará de esta en servicio. De este modo, la flota actual del parque de Écija es de 2 BUL, 1 BNP (Bomba Nodriza Pesada), 1 BNP Rural, 1 vehículo de altura que se encuentra en taller y un furgón que no está en servicio por avería.
Características del nuevo vehículo
Un BUL es una autobomba urbana ligera con capacidad para 2.000 litros de agua y que cuenta con bomba de impulsión, contraincendios combinada y todo el equipamiento necesario para rescate en accidentes de tráfico, altura y materia para la extinción de incendios urbanos, al que se le añaden nuevas herramientas y materiales con los que no contaba el anterior BUL.
El nuevo vehículo es de la marca Renault, aunque está carrozado por la empresa Iturri. Está equipado con una bomba Godiva, caja de cambios automática y dispone de una cabina doble que proporciona capacidad para un total de cinco efectivos. Este habitáculo proporciona seguridad en los traslados del personal con elementos de última generación en seguridad activa y pasiva, así como mejora en las condiciones de confort para los usuarios.
Algunos miembros de la plantilla del parque de bomberos de Écija han recibido en la central operativa formación específica para el uso correcto de este nuevo vehículo, el cual ya se encuentra en el parque.