El proyecto pedagógico “Eco Friendly School” que ha puesto en marcha el colegio Nuestra Señora del Valle, en Écija, contempla varios líneas de actuación, entre las que se encuentra la creación de espacios al aire libre que puedan ser utilizados en ámbitos educativos y como lugares de esparcimiento para el alumnado.
El colegio Nuestra Señora del Valle se encuentra en pleno centro casco histórico de la ciudad. En su interior cuenta con varios patios, en los que se desarrollan actividades, se imparte alguna asignatura y especialmente sirve de lugar de recreo.
El colegio cuenta con limitación de espacio, principalmente por su ubicación, es por ello por lo que en los últimos años han comenzado un proyecto para dotar de más zonas al aire libre al centro, utilizando para ello las azoteas.
La primera fue la denominada “Sport Zone”, una azotea que se inauguró hace cuatro años y donde los alumnos pueden practicar deporte o jugar partidos durante los recreos. Más tardes llegarían la “Thinking Zone”, donde se imparten algunas clases y el alumnado puede utilizarla como un lugar de estudio y está dotada de mobiliario para ello.
El último de estos espacios que ha puesto en uso es la denominada “Eco Frienly School”, que da nombre a un proyecto medioambiental y de sostenibilidad. Esta azotea se utilizar para realizar actividades y también como lugar de recreo. Para el próximo curso se plantea la instalación de un huerto hidropónico.
El emplazamiento de la azotea “Eco Friendly School” le proporciona una impresionantes vistas de la ciudad, algo que también podrá servir para acercar a los alumnos al patrimonio local “un entorno en el que además van a ser capaces de conocer nuestro patrimonio, de que sea más fácil por parte del equipo directivo de explicarles como es nuestro patrimonio”, como apuntaba el delegado de Urbanismo, Sergio Gómez, durante la inauguración oficial de este espacio, donde la directora del centro, Carmen Navarro, destacaba que proyectos como este, solo son posible gracias a la implicación de todas las partes: profesorado, alumnado y padres y madres, además de empresas locales “esto requiere que la gente se ilusiones y se involucre”.
Proyecto educativo
El aprovechamiento de estas azoteas se enmarca dentro del proyecto “Eco Friendly School”, el cual se completa con la energía renovable; que tiene una importante base en las instalación el pasado año de placas fotovoltaicas, la movilidad sostenible; que se espera desarrollar a partir del próximo curso, y por último el uso de las conocidas como tres erres: reducir, reutilizar y reciclar.