lunes, 28 abril 2025
20.2 C
Écija
lunes, 28 abril 2025
More

    Écija se suma a la recogida de firmas para reducir la ratio de alumnos en los colegios

    Con el objetivo de alcanzar el número de firmas necesarias para presentar una una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), a lo largo de toda Andalucía se iniciaba el pasado mes de febrero la recogida de firmas para reducir el número de alumnos por aulas (ratio), en los centro educativos de la Comunidad Autónoma. Esta campaña ha llegado a Écija y ya se han recogido las primeras rúbricas.

    Para sumarse a esta petición los firmantes deben de ser mayores de edad y estar inscritos en el censo electoral como residentes en Andalucía, cumpliendo esto requisitos se puede apoya esta petición que en Écija abanderan desde Izquierda Unida. 

    Miembros de esta formación han instalado una mesa informativa en el acceso al mercadillo de los jueves, donde han explicado los objetivos de la campaña y obtenido los primeros apoyos.

    Como base principal de la propuesta, la cual esperan que se convierta una modificación de la Ley de Educación en Andalucía, está la reducción de la ratio en las aulas, aprovechando la bajada de la natalidad, y que de este modo se traduzca en una mejor atención a los alumnos “no podemos consentir que haya niños que se queden atrás simplemente porque los profesores no pueden atenderlos como necesitan porque están masificadas las aulas”, apuntaba Juan Segovia, secretario de IU en Écija.

    En cifras concreta, la ILP recoge la reducción de cinco alumnos por unidad educativa en todos los niveles, esto es: de 25 a 20 alumnos en Primaria; 25 como máximo en Secundaria y Formación Profesional y 30 en Bachillerato. En la actualidad, según recoge el texto de ILP “se están generalizando en la Comunidad Autónoma de Andalucía ratios de 28 -alumnos- en educación Infantil y Primaria, 33 en Educación Secundaria Obligatoria y 38 en Bachillerato”, esto es debido a la aplicación de hasta un 10% del número máximo de alumnos por unidad escolar para atender necesidades especiales. 

    Otras peticiones

    Además de la bajada de la ratio, asegura Segovia, la ILP recoge otra serie de mejoras como dotar de más recurso, principalmente humanos, para contar con orientadores en todos los centros andaluces en las etapas de Primaria y Secundaria y disponer de aulas de educación especial con ratios de cuatro o cinco niños como máximo.

    La campaña comenzó en febrero y se prolongará hasta el mes de octubre. En Écija, con el objetivo de alcanzar el mayor número firmas posibles, se van a mantener encuentro en centros educativos y con asociaciones de madres y padres de alumnos. Además la recogida de firmas también se activa en oficina del Grupo Municipal de IU en la Plaza de Abastos “esperamos que una vez que se hayan conseguido estas firmas y se tramite esta ley, que no caiga en sacos rotos”, concluía el secretario de IU en Écija.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días